El Cabezo María pudo albergar una importante comunidad monástica cristiana

Es una de las conclusiones a las que ha llegado el equipo de investigación Memolab, de la Universidad de Granada, dirigido por los doctores arqueólogos José María Martín Civantos y Julio Román, tras la primera semana de excavaciones. Los restos de una iglesia del siglo V y “una urbanización de casas dispersas, habitadas hasta el … Leer más

Archivo Municipal: Un paso histórico para Garrucha

Tras la firma del convenio con la Diputación de Almería, el pasado 12 de marzo de 2024 se suscribió un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Garrucha para iniciar los trabajos de organización y descripción del fondo documental municipal. Este acuerdo marcó el inicio de un ambicioso proceso archivístico que culminó con la entrega … Leer más

El Premio Nacional de Poesía Antonio Carvajal compartirá sus versos en Antas

Antonio Carvajal visitará Antas para compartir sus versos en un acto organizado por la asociación cultural Argaria, con la colaboración del Ayuntamiento, este sábado a las 12:00 en el salón de actos del edificio de usos múltiples. Carvajal, catedrático de Métrica durante varias décadas en la Universidad de Granada, es uno de los poetas españoles … Leer más

Comienzan las investigaciones promovidas por el Ayuntamiento de Antas en el Cabezo María

Un equipo formado por 26 investigadores de las universidades de Granada, Barcelona, Alicante, Vigo, Colombia y la UNED ha comenzado el lunes, 5 de mayo, una campaña de excavaciones, que se extenderá hasta el 16 de este mismo mes, promovidas por el Ayuntamiento de Antas en el Cabezo María bajo los auspicios de la Universidad … Leer más

Argaria propone conocer en Antas qué es la Inteligencia Artificial

El hombre ha inventado una forma de replicar sus propias funciones cognitivas para que las máquinas y equipos informáticos sean capaces de aprender y realizar tareas hasta ahora sólo al alcance del ser humano. Eso es la Inteligencia Artificial, una herramienta que, como la rueda o el fuego en otros tiempos, abre la puerta a … Leer más

Prueban que El Argar fue el primer Estado en el Mediterráneo Occidental

Un reciente estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el Instituto Max Planck de Antropología Social ha revelado, mediante un innovador análisis de la producción y distribución de cerámica, que la sociedad de El Argar (2200-1550 a.C.) fue la primera estructura estatal del Mediterráneo Occidental. La tesis es que las poblaciones argáricas … Leer más

Cuevas del Almanzora impulsa el patrimonio minero con un Plan Director de 63.000 euros

El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha dado un paso crucial en su estrategia para impulsar el turismo sostenible y diversificar su economía local con la adjudicación a la empresa Nubia de la redacción del Plan Director para la valorización de su significativo patrimonio arqueológico industrial de la minería y la habilitación de una atractiva … Leer más

Ayuntamiento de Antas y Red Eléctrica Española aliados por El Argar

El alcalde de Antas, Pedro Ridao, y Jorge Juan Jiménez, delegado de Red Eléctrica Española (REE) en Andalucía, han firmado este martes, 8 de abril, un convenio de colaboración para adquirir el Fondo Arqueológico Fernando López Segura, una colección privada de más de 3.000 piezas que incluye un importante conjunto argárico. El fondo incluye, además, … Leer más