El proyecto de presupuestos para 2026 presentado por la Junta de Andalucía incluye más de 20 millones en inversiones previstas en el Levante almeriense, entre ellas, algunas partidas recurrentemente incluidas en cuentas de ejercicios anteriores, pero olvida actuaciones prometidas o reivindicadas desde hace años.
Según la información facilitada por el Gobierno andaluz, el proyecto incluye 6,9 millones para terminar la nueva depuradora y colectores de Mojácar, que darán servicio, además, a Bédar, Los Gallardos, Turre y Garucha; más de 4 para mejorar la carretera de Cuevas del Almanzora a San Juan de los Terreros; 3 para ampliar el colegio de esta pedanía pulpileña; 2 para un nuevo edificio que ofrecerá más servicios en el Hospital de La Inmaculada, de un total previsto que supera los 14; 1,7 para sellar el vertedero de Cuevas del Almanzora y cantidades sin concretar destinadas a la construcción de nuevos juzgados en Huércal-Overa -que ha aparecido en, al menos, tres presupuestos anteriores- y Vera. Además, las cuentas incorporan 28,6 al fondo para la Transición Justa, sin especificar qué parte corresponderá a paliar el daño ocasionado por el cierre y desmantelamiento de la central térmica de Endesa en Carboneras.
Sin embargo, el proyecto de presupuestos ignora partidas para obras reclamadas desde hace años, como la construcción de un Instituto de Secundaria en Cuevas que descongestione el colapsado Jaroso; la variante prometida en 2005 para reducir el tráfico por el casco urbano cuevano; la carretera que debe comunicar directamente la Autovía del Mediterráneo con el Puerto de Garrucha; un nuevo centro de salud en Huércal Overa o un colegio en la playa de Vera, que evite el trasiego diario de 500 niños a los centros de enseñanza del pueblo. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Pulpí inicia el curso escolar con casi 200 alumnos en aulas prefabricadas
Las obras que no llegan a Huércal Overa: juzgado, centro de salud y ampliación del hospital



















