La desaladora de la vergüenza podría comenzar a repararse 14 años después de ser inaugurada sin llegar a funcionar

La riada de 28 de septiembre de 2012 entró en las instalaciones de la desaladora del Bajo Almanzora antes de que entrara en funcionamiento, la dejo inservible y así continúa desde entonces.

A falta de confirmación oficial, fuentes próximas a Sacyr, empresa encargada de reparar la desaladora Bajo Almanzora I, más conocida entre los regantes como ‘de la vergüenza’, informan que el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de las obras y otorgado la autorización pertinente para comenzar unos trabajos que podrían comenzar antes de finalizar noviembre.

De confirmarse, la reparación llegaría 14 años y dos meses después de que la planta fuera inaugurada en falso por la entonces ministra de Medio Ambiente Rosa Aguilar. Fue inaugurada en falso porque no había llegado a desalar ni una gota de agua ni estaba en disposición de hacerlo, porque el proyecto no había previsto la energía eléctrica necesaria para ponerla en marcha.

Las obras de la desaladora fueron adjudicadas en 2007 y, un año después de su presunta inauguración, quedó arrasada por la riada de 2012, ya que había sido erigida en terrenos inundables.

120 MILLONES

Diez años después, ACUAMED licitó el contrato, que ganó Sacyr el 16 de febrero de 2022 con una oferta de 16 millones. Cabe recordar que construir la planta costó 88.

A esa cantidad deben sumarse otros 16 millones para mejorar el encauzamiento de la rambla de Canalejas con el fin de evitar nuevas inundaciones, como la que volvió a anegar la desaladora hace dos años. En total, 120 millones.

La reparación no debía comenzar hasta que la ejecución de las obras de protección permitiera garantizar que la planta no volvería sufrir daños por una nueva riada. Sin embargo, estos trabajos no avanzaron según lo previsto.

La compañía encargada de hacerlo, Alpi, no empezó la obra porque solicitó la actualización de los precios tras el notable encarecimiento experimentado por la energía y los materiales a causa de la pandemia y la guerra de Ucrania.

No acabaron aquí los pretextos para no empezar los trabajos. En agosto de 2023, la constructora echó en falta algunas unidades de obra necesarias no contempladas en el proyecto, y un mes más tarde renunció al contrato por no estar de acuerdo con la valoración de esos trabajos.

Hubo que esperar a febrero de 2024 para que Acuamed adjudicara esta obra a la empresa pública Tragsa. La constructora contaba con 14 meses para terminar los trabajos.

Y con 14 meses cuenta también Sacyr para culminar la reparación. Si comienza a finales de este mes de noviembre, deberían concluir en enero de 2027. Mientras tanto, la comarca habrá perdido los 320 Hm3 que debió haber producido desde su inauguración en septiembre de 2011. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Desaladora de la «vergüenza»: Una obra de «emergencia» sin hacer 13 años después de su inundación

Resumen de un desatino: «La desaladora de la vergüenza es un despropósito continuo”

La desaladora Bajo Almanzora II no estará en marcha antes del 2028

Autor