La ampliación del Paseo Marítimo de Terreros ya cuenta con todos los permisos para llegar hasta Mar de Pulpí

Playa fósil de la Entrevista, por la que discurrirá la ampliación del Paseo Marítimo.

El proyecto para continuar el Paseo Marítimo de San Juan de los Terreros desde el hotel Calypso hasta la urbanización Mar de Pulpí ha recibido las últimas autorizaciones, que corresponden a la Dirección General de Costas y a Medio Ambiente.

Con todos los permisos en su poder, el expediente únicamente está pendiente de la resolución de alegaciones, que serán rechazadas, según adelanta el alcalde, Juan Pedro García, “con los mismos argumentos” empleados por las demás administraciones.

Una vez resueltas las alegaciones, el alcalde prevé llevar la autorización definitiva del proyecto al Pleno de septiembre. Es el último paso para iniciar los trabajos.

La actuación se desarrollará durante los 400 metros que separan el término del actual malecón, frente al hotel Calypso, y las urbanizaciones en Mar de Pulpí construidas por TM. Precisamente, TM se ha comprometido a sufragar las obras, cuyo presupuesto asciende a 1.180.213,22 euros.

Este proyecto de ampliación del Paseo Marítimo contó con la oposición de la Asociación de Vecinos de San Juan de los Terreros y Jaravía, que presentó alegaciones en septiembre de 2023 y solicitó al Ayuntamiento “frenar el expediente”, al considerar que supone “un atentado contra la riqueza ambiental como, por ejemplo, una las playas fósiles” que se encuentra a lo largo del recorrido de este proyecto.

El colectivo vecinal ha propuesto “unir las nuevas urbanizaciones que hay en la zona con el núcleo histórico, a través de un boulevard junto a la carretera”. Una sugerencia difícil de atender “porque el proyecto de ampliación del paseo ya está terminado”, según las palabras del alcalde del PP, Juan Pedro García.

El regidor explica que el Ayuntamiento de Pulpí va a incluir las modificaciones propuestas por Medio Ambiente, que se limitan a “cambiar algunas estructuras de hormigón que afectan a la playa fósil por otras de madera y sustituir determinadas plantas ornamentales previstas por especies endémicas de la zona”, como la salicornia.

García considera que el paseo marítimo de Terreros “dará un realce a toda esta zona, muy superior al de una acera junto a la carretera”. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Pulpí estudia abrir «provisionalmente» el Museo del Meteorito en Terreros ante el retraso de un informe de Adif

Autor