El CICA de Antas acoge una colección de cuadros de mujeres imaginadas por Pedro Soler Valero

La Sala Schubart del Centro de Interpretación de la Cultura Argárica (CICA) de Antas acoge, desde el viernes 10 de octubre hasta el 13 de noviembre, una muestra de la obra más reciente del pintor sorbeño Pedro soler Valero. La exposición está compuesta por veinte cuadros. Dos son bodegones de gran formato, uno de ellos … Leer más

Antas transforma la presentación de la ‘Pieza del mes’ del CICA en homenaje popular a su primer cronista

La Sala Schubart del Centro de Interpretación de la Cultura Argárica (CICA) quedó pequeña el pasado viernes, 26 de septiembre, para albergar a la multitud que quiso estar presente en el acto de presentación de la primera ‘Pieza del mes’ del museo antuso. Ocupadas todas las sillas, numerosos asistentes siguieron el evento de pie al … Leer más

Uno de los espectáculos con mayor éxito en España será el preámbulo de la Feria de Huércal Overa

El festival ‘90’s & 2MIL’, uno de los eventos de ‘remember’ (recuerdo) con mayor tirón nacional, convertirá el próximo sábado 11 de octubre al municipio almeriense de Huércal-Overa en la capital de la música de los 90 y los 2000, sirviendo como el pistoletazo de salida perfecto para su Feria oficial (15-21 de octubre). La … Leer más

Gastronomía, música y cultura comparten el cartel de la nueva edición de ‘Mojácar 5 Estrellas’

El municipio de Mojácar se prepara para vivir la segunda edición de su festival ‘Mojácar 5 Estrellas’, un evento que fusiona gastronomía de élite con conciertos en directo durante el primer fin de semana de octubre. La cita, que consolida su éxito tras una primera edición que atrajo a más de 1.300 asistentes, transformará la … Leer más

El Centro de Interpretación de la Cultura Argárica afianza a Antas como referente cultural

La apuesta del Ayuntamiento de Antas por el patrimonio histórico como motor económico empieza a cosechar sus frutos. Las cifras lo demuestran: en los dos primeros meses transcurridos desde su apertura, el Centro de Interpretación de la Cultura Argárica (CICA) ha superado las 2.000 visitas a la que muy posiblemente sea la muestra de piezas … Leer más

Antas rememora el 150 aniversario de la muerte de un vecino de Aljáriz en la guerra del agua

El Ayuntamiento de Antas y la asociación cultural Argaria homenajearán el viernes 4 de julio a Francisco Ridao, vecino de Aljáriz muerto a tiros por los carabineros hace 150 años durante un episodio de la conocida como ‘guerra del agua’ entre los agricultores del pueblo y grandes terratenientes que, usando sus influencias políticas en Madrid, … Leer más

El patrimonio de El Argar, Bayra y el Cabezo María, presentes en I Congreso Internacional de Prehistoria en Antas

Siete universidades españolas y británicas junto a 46 arqueólogos, además del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), participan desde hoy, 16 de junio, hasta el sábado 21, en el I Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Prehistoria y Arqueología de Antas. Los congresistas proceden de las universidades de Granada, Valencia, Murcia, Autónoma de Barcelona, Exeter, … Leer más

El Museo Arqueológico Nacional exhibe un huevo de avestruz milenario hallado en Villaricos

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) exhibe una pieza almeriense de las más fascinantes y significativas: un huevo de avestruz pintado, hallado en la tumba 609 de Villaricos por el insigne arqueólogo Luis Siret. Esta pieza, parte de la vasta donación de Siret al MAN, no es solo un objeto de arte, sino un testimonio crucial … Leer más

Cuevas del Almanzora reconocida con ocho distintivos de gran calidad turística por la Mancomunidad

El Castillo del Marqués de los Vélez, el Castillo de Villaricos, y cinco museos de Cuevas del Almanzora, así como su Oficina de Turismo, han sido distinguidos con los distintivos del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), en un acto organizado por la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense, ayer en el espacio … Leer más

Cuevas, Vera y Mazarrón avanzan en su Hermanamiento

hermanamiento Mazarrón Vera Cuevas del Almanzora

La Sala de Conferencias del Museo Antonio Manuel Campoy, en el Castillo del Marqués de los Vélez, acogió este jueves -como continuación del acto que tuvo lugar en Mazarrón el 18 de febrero de 2024- la Mesa Redonda ‘Los Lazos que unen Mazarrón, Vera y Cuevas del Almanzora’, primer acto conjunto de los tres pueblos … Leer más