VIDEO: 36 días con aguas fecales en los baños y vestuarios del cuartel de Carboneras

Han pasado 36 días y la situación en el cuartel de la Guardia Civil de Carboneras sigue siendo la misma: aguas fecales inundan baños y vestuarios, mientras los agentes continúan trabajando en condiciones insalubres que vulneran sus derechos más básicos. Este medio ha tenido acceso a un video que muestra la gravedad del problema: charcos de agua fecal en las instalaciones, con filtraciones activas y suelos permanentemente mojados en zonas de uso diario para los guardias civiles.

La avería, originada el 16 de septiembre, no solo no se ha reparado, sino que persiste sin que se hayan activado los protocolos para resolverla. La asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha vuelto a denunciar la incidencia que ya fue comunicada ante la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales el pasado 1 de octubre. Se alertaba de los peligros de resbalones y de los riesgos sanitarios derivados de la exposición continua a aguas residuales.

Desde el punto de vista de la salud laboral y la seguridad en el trabajo, convivir con una fuga de aguas residuales supone una exposición directa a riesgos infecciosos —como gastroenteritis por E. coli o Salmonella, infecciones dérmicas y respiratorias por aerosoles contaminados—, riesgos toxicológicos por inhalación de gases como el sulfhídrico o el amoniaco, y riesgos físicos como resbalones y caídas en suelos permanentemente inundados. Así lo indican organismos como el propio Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo -dependiente del Ministerio de Trabajo- o la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los agentes llevan más de un mes desarrollando su trabajo en estas condiciones lamentables, en unas instalaciones que deberían garantizar condiciones dignas. Quieren una solución inmediata que ponga fin a los 36 días que ya han transcurrido desde originarse la fuga. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Aguas fecales inundan el cuartel de la Guardia Civil de Carboneras tras 24 días de abandono

Cuarenta y un inmigrantes alcanzan la costa de Mojácar en una «patera-taxi»

Autor