Un centenar de pacientes espera hasta 5 meses por una colonoscopia que debería hacerse en 30 días

Un centenar de personas acumulan ya retrasos de hasta cinco meses para someterse a una colonoscopia en el Hospital La Inmaculada de Huércal Overa, una prueba cuyo protocolo médico establece un plazo máximo de 30 días. El parlamentario del PSOE Mateo Hernández ha denunciado que esta situación «pone en riesgo la salud y el pronóstico de los pacientes».

La causa de este cuello de botella radica en la escasa plantilla de Digestivo. Hernández ha alertado de que solo tres médicos especialistas deben atender a una población de referencia de 150.000 habitantes. «Tienen que asumir las consultas, las colonoscopias, la planta hospitalaria y otras actuaciones clínicas, por lo que están absolutamente desbordados», ha explicado el diputado. Añade que esta situación «provoca la anulación de una veintena de citas diarias para esta prueba, muchas de ellas de personas que llevaban más de seis meses esperando».

Y aunque la falta de especialistas no es una novedad para la población a la que atiende el hospital comarcal el parlamentario señala que La Inmaculada «carece de hematólogos y solo cuenta con un urólogo, un neumólogo y ningún dermatólogo especialista». Las listas de espera reflejan este colapso, con demoras de dos años para Neumología y de un año para Urología.

Los profesionales sanitarios afrontan esta carga «agotados y exhaustos», según ha denunciado el parlamentario, que ha añadido que el Gobierno andaluz no les paga las horas extras trabajadas desde septiembre de 2023, lo que supone un impago que se arrastra ya durante más de dos años. «Luego la excusa es que no hay manera de contratar médicos, pero la realidad es que el Gobierno andaluz los expulsa del sistema con sus ofertas laborales precarias», ha aseverado.

En total, más de 25.000 personas de la comarca, el 15% de la población, aguardan una cita con un especialista o una intervención quirúrgica. El parlamentario ha concluido exigiendo al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que «asuma en primera persona la responsabilidad de lo que está ocurriendo». (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Salud defiende a los sanitarios de hospital de Huércal-Overa tras la denuncia por la muerte de un paciente de Garrucha

La ampliación del hospital de Huércal rompe su letargo con la primera obra en 14 años

La lista de espera de pacientes de la comarca se reduce con demoras críticas en Urología y Dermatología

Autor