El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha inaugurado este miércoles en Cuevas del Almanzora la estación de tratamiento de agua potable, que ha multiplicado por 57 su capacidad previa. La infraestructura pasó de potabilizar 20 metros cúbicos por hora en 2022 a los 1.150 actuales, con posibilidad de alcanzar los 1.400. La planta beneficia a 150.000 habitantes de doce municipios del Almanzora y Levante almeriense. La instalación fue puesta en marcha el pasado mes de julio y cubre las demandas de las localidades de Antas, Arboleas, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí, Turre, Vera y Zurgena.
La estación, construida hace 33 años, permaneció más de una década sin servicio tras las lluvias torrenciales de 2012. La remodelación, con una inversión cercana a los nueve millones de euros y 18 meses de obras, ha permitido recuperar la potabilizadora. Su puesta en funcionamiento contribuye a mitigar los problemas de abastecimiento en la comarca, especialmente en Níjar debido a la incidencia en la desaladora de Carboneras.
Durante el acto inaugural, el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, destacó la colaboración y coordinación entre administraciones para llevar a cabo esta obra estratégica. «Esta intervención no solo soluciona el problema de abastecimiento en una zona con estrés hídrico, sino que dota de seguridad y calidad a un servicio esencial para el día a día de los ciudadanos y para el desarrollo económico de la comarca», afirmó el primer edil, quien recibió al presidente autonómico en un acto calificado por ambas autoridades como «un día de enhorabuena» para toda la provincia.
Moreno destacó que desde 2019 en Almería se han ejecutado 185 millones de euros en 41 actuaciones hídricas, diez de ellas en la comarca del Almanzora por valor de 40 millones. El presidente avanzó que el presupuesto de 2026 prevé 800 millones para materia de agua y 136 millones para modernizar regadíos, con 67 millones destinados a Almería.
«Sin agua no hay agricultura, no hay turismo, no hay industria y ni siquiera hay tecnología», afirmó Moreno, quien pidió al Gobierno central y la UE que se tomen «muy en serio» la situación hídrica de Andalucía. Respecto a la desaladora del Bajo Almanzora, dañada en 2012 y aún inoperativa, solicitó a las administraciones que agilicen su reparación para complementar las capacidades hídricas de la comarca.(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)



















