El delegado de Salud y Consumo de la Junta en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha confirmado a ACTUALIDAD ALMANZORA que el municipio de Mojácar mantendrá el nivel de alto riesgo por el Virus del Nilo Occidental durante los próximos tres años. Esta decisión, amparada en un nuevo protocolo de actuación, extiende la alerta de manera preventiva tras detectarse la presencia estable de mosquitos portadores del virus en la zona. La medida también se aplica en otros puntos de la provincia como Pulpí, Zurgena y la capital almeriense. Esta declaración del delegado contrasta con las recientes afirmaciones públicas del alcalde de Mojácar, Francisco García, quien había declarado que el municipio ya no se encontraba en alerta.
Esto ocurre tras conocerse que el primer caso humano afectado por el virus este año en toda Andalucía, es el de un residente de Mojácar de entre 50 y 60 años, que en la actualidad se encuentra en perfecto estado de salud. Según confirmó el delegado, el paciente “está haciendo una vida normal, ya que se ha recuperado totalmente” tras el cuadro febril que inició el pasado 10 de julio y que no presentó afectación neurológica. Su evolución fue favorable y la resolución del caso se produjo sin secuelas después de que complejos análisis de laboratorio confirmaran el diagnóstico.
El Ayuntamiento de Mojácar ha asegurado que mantendrá las fumigaciones de manera intensiva, prácticamente a diario, en todo el término municipal. Estos trabajos se reforzaron a mediados de agosto tras detectarse ejemplares positivos del mosquito ‘Culex Pipiens’ en las trampas de vigilancia. La Junta de Andalucía, por su parte, mantiene desplegado un extenso dispositivo con 192 trampas que han realizado miles de determinaciones para controlar la circulación del virus en la comunidad.(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Mojácar, Pulpí y Zurgena detectan presencia del virus del Nilo Occidental en mosquitos
Fallece un bañista, vecino de Mojácar, tras sufrir un paro cardiorespiratorio




