La voladura de la nave de tolvas sella el fin de la térmica de Carboneras [VIDEO]

Endesa ha completado este jueves, 30 de octubre de 2025, la voladura controlada de la nave de tolvas de la central térmica Litoral, en Carboneras.  La operación constituye una de las últimas grandes demoliciones del complejo Y acerca decisivamente el final del desmantelamiento de la planta, eliminando una de sus estructuras más características y complejas.

Vídeo de la voladura controlada de la nave de tolvas en la antigua central térmica de Carboneras,

La demolición ha representado un desafío técnico considerable por las singulares dimensiones de la estructura. La nave, completamente metálica, medía 180 metros de largo, 57 de alto y apenas 21 de ancho. Para derribar esta construcción de 12.200 toneladas, sustentada en 60 pilares, se han empleado 550 kilos de dinamita distribuidos en 140 cargas.

La voladura se ha ejecutado mediante 316 detonadores conectados por un cordón de 100 metros. La estructura ha caído de manera controlada hacia un lateral, en una operación que finalizaba satisfactoriamente. Esta nave resultaba crucial para el funcionamiento de la central, pues albergaba los depósitos que administraban el carbón para los grupos de generación.

Tras el derribo, comenzará la retirada progresiva de las 7.500 toneladas de residuos metálicos generados. Endesa ha asegurado que se alcanzará una valorización superior al 90%, en consonancia con su objetivo de «residuo cero» y su compromiso con la economía circular.

Los trabajos de desmantelamiento los realiza la UTE Lecinale, constituida por la empresa local Caldererías Indálicas y la vizcaína Lezama Demoliciones. La actividad dinamiza la economía local, puesto que más del 70% de los 140 trabajadores son antiguos contratistas o vecinos de Carboneras y su área de influencia.

La eliminación total de la nave y el parque de carbón prepara el terreno para el futuro. Endesa acondiciona los 297.000 metros cuadrados de superficie para su reconversión mediante el Plan Futur-e, un concurso internacional que persigue proyectos de desarrollo sostenible para impulsar una transición energética justa en la comarca.(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
VIDEO: Desembarco relámpago de más de 30 inmigrantes en la playa mojaquera de Macenas

Roban una furgoneta del Ayuntamiento de Vera para asaltar un comercio en Garrucha

Autor