El Hospital La Inmaculada de Huércal Overa, centro de referencia para las comarcas del Levante, Almanzora y los Velez, registró a 30 de junio de 2025 un total de 21.878 pacientes en lista de espera para consultas externas, lo que supone una mejoría respecto a los 25.731 contabilizados en diciembre de 2024.
El descenso se enmarca dentro del Plan de Garantía Sanitaria de la Junta de Andalucía que ha logrado reducir el número global de pacientes pendientes en Almería, si bien la cifra total se mantiene en un elevado volumen, rozando los 100.000 ciudadanos. Pese a esta reducción, la demora media para una primera consulta en el centro huercalense se sitúa en 224 días, una de las más altas de la provincia.
La evolución en el área quirúrgica del hospital comarcal también refleja una mejoría, con 2.490 pacientes en lista de espera a mitad de año frente a los 2.388 de finales de 2024. La demora media para una intervención se ha reducido, situándose ahora en 113 días, muy por debajo de la media provincial. No obstante, un análisis detallado por especialidades desvela graves cuellos de botella que afectan a miles de vecinos de esta zona. Urología se mantiene como el servicio con la situación más crítica, con una demora media que alcanza los 340 días y casi 3.000 pacientes (2.984) que superan el plazo máximo de 60 días de espera. En Dermatología, la espera media es de 236 días para más de 3.600 personas.
Estos datos, hechos públicos ayer lunes por la Delegación de Salud, confirman que, si bien las medidas de choque han logrado frenar el crecimiento exponencial de las listas y comenzar a reducirlas, las demoras en especialidades clave en el Hospital La Inmaculada siguen siendo extraordinariamente largas.
Mientras el Hospital Torrecárdenas, en la capital, concentra la mayor carga quirúrgica con demoras medias de 268 días, y el Poniente tiene la lista de consultas más abultada, el principal desafío para La Inmaculada residiría en acortar los tiempos de espera en consultas de determinadas especialidades, donde los pacientes pueden llegar a esperar casi un año para ser vistos por un especialista.(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Dos fallecidos y un herido crítico en un choque frontal en el cruce de La Muleria
Ocho empresas concursan para urbanizar la ampliación del Hospital de La Inmaculada




