El Gobierno de España está ejecutando tres proyectos clave para modernizar los regadíos agrícolas. Dos de estos proyectos se localizan en Cuevas del Almanzora y el tercero en Huércal Overa, con una inversión total de 27,3 millones de euros. Estas actuaciones, gestionadas por el Ministerio de Agricultura a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), beneficiarán a 1.826 agricultores y optimizarán el riego en 5.734 hectáreas de cultivo.
La secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, junto al presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez Mulero, visitaron este jueves 17 de julio las obras enmarcadas en el Plan de Recuperación europeo (financiado con fondos Next Generation). En Cuevas del Almanzora, dos proyectos (con 18 millones de inversión) modernizarán 5.400 hectáreas mediante energías renovables y sistemas digitales, eliminando el consumo de la red eléctrica y reduciendo emisiones de CO₂.
Se trata de dos plantas fotovoltaicas. Una, ya terminada, permitirá bombear el agua del embalse de la Comunidad de Regantes hasta la Ballabona. La otra proporcionará energía suficiente para la desalobradora de Palomares.
Por su parte, Huércal Overa avanza concluye una actuación de 9 millones que permitirá a 26 regantes aprovechar aguas regeneradas de la depuradora local en 334 hectáreas. Las obras priorizan el uso de recursos no convencionales y la eficiencia energética, incluyendo plantas fotovoltaicas para autoconsumo.
Estas intervenciones forman parte de una estrategia más amplia: Almería recibirá 189 millones para 12 proyectos de modernización de regadíos, consolidando a Andalucía como principal beneficiaria del plan nacional, con 390 millones invertidos en 22 actuaciones. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)





-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Circuito cerrado para el riego: “La obra más importante realizada en Antas”