El PSOE de Mojácar acusa al alcalde de “hundir en la deuda” al Ayuntamiento con una “carretera inútil”

Tramo final de las obras de la segunda fase de esta carretera.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Mojácar ha denunciado que el alcalde, Francisco García (PP), está “hundiendo en la deuda” al municipio, llevándolo a una “situación financiera límite” debido, entre otras cosas, a una carretera “inútil”.

Los socialistas mojaqueros se refieren a la variante de Mojácar, impulsada desde 2017 “sin revisión ni sentido común, que se podría convertir en un pozo sin fondo de gasto público, un símbolo de despilfarro, intereses especulativos y mala gestión”.

Para el PSOE, los intereses que movieron al PP con la puesta en marcha de este proyecto, “presuntamente no fueron los del desarrollo ordenado de Mojácar, sino los de un plan de crecimiento especulativo en torno a la variante, una vía que hoy no lleva a ninguna parte, no resuelve el tráfico y acumula meses de retraso en su finalización”.

Recuerdan los socialistas que el primer convenio entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía, firmado en 2017, “comprometía 4,5 millones” para la segunda fase de la variante. El convenio quedó extinto en 2021, pero la entonces alcaldesa, Rosa María Cano, firmó otro en 2022.

Sin embargo, el PSOE incide en que “el verdadero drama económico” del municipio llega con las posibles nuevas expropiaciones necesarias para acabar el proyecto. Y es que, según explican los socialistas, si prosperan las reclamaciones sobre el proyecto, estimadas en 15 millones de euros, “el Ayuntamiento deberá afrontar el pago, según el actual convenio, de un mínimo de 7,5 millones, lo que podría bloquear el pago de nóminas, afectar servicios esenciales y comprometer el mantenimiento de infraestructuras municipales”.

Para agravar aún más la situación del proyecto, en enero de 2023, la Junta de Andalucía eliminó en su informe ambiental del PGOU la posibilidad de prolongar la variante hasta la costa, momento en que se debía haber replanteado todo el proyecto. “El resultado es ahora una carretera inútil y sin salida, que convertirá el final del trazado en un embudo de tráfico y un monumento al derroche”.

DINERO COMPROMETIDO

En este sentido, los socialistas aclaran que, hasta el momento, el Ayuntamiento ha comprometido 2.973.372,75 euros por el convenio de 2022 y 267.183,57 en excesos de mediciones. “Todo ello financiado mediante un préstamo de 2.081.360,93 €, firmado en julio de 2022 a 12 años hipotecando el futuro de los mojaqueros durante más de una década” y siendo la única obra del plan PITMA (Plan de Infraestructuras de Transporte y Movilidad de Andalucía) en que un ayuntamiento ha puesto dinero en toda la provincia de Almería.

“El Ayuntamiento se ha endeudado en más de 2 millones de euros para un proyecto que no debía costarle nada. Desde mayo de 2023, Francisco García Cerdá, ha demostrado ser la continuación política de Rosa María Cano, perpetuando los mismos errores con aún menos capacidad de gestión”, apuntan desde el PSOE.

Añaden los socialistas que sólo en 2025, el Consistorio ha tenido que pagar “más de un millón de euros por la mala gestión de un expediente de expropiación de los terrenos del Picacho”.

Los socialistas temen que “si esta tendencia continúa, el Ayuntamiento podría enfrentar pérdidas mínimas de más de 7,5 millones de euros por la variante, poniendo en serio riesgo la solvencia económica del municipio”.

Los socialistas exigen que el alcalde y los responsables del proyecto, den explicaciones a todos los mojaqueros, y solicitarán un Pleno extraordinario para “obligarle a hacerlo”. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Lo que Fran no cuenta (1): la variante bajo sospecha de «prevaricación y banda organizada para la especulación»

Lo que Fran no cuenta (2): Disconformes con las expropiaciones de la ‘variante’ reclaman ahora millones

Lo que Fran no cuenta (3): Un expropiado reclama a la justicia desmontar la ‘variante’

Autor