El incendio forestal declarado en la noche del 28 de agosto en el municipio almeriense de Lubrín continúa sin darse por extinguido después de doce días, según ha informado el Plan Infoca. Aunque el fuego fue estabilizado el 30 de agosto y controlado el 1 de septiembre, los equipos de extinción mantienen su presencia en la zona para asegurar que no se reactive.
El incendio, que se originó en el paraje de Las Cubillas, ha sido uno de los más relevantes del verano en Andalucía, afectando a 1.116 hectáreas. La complejidad del terreno, con fuertes pendientes y abundante matorral, ha dificultado las labores de extinción y ha obligado a mantener la vigilancia durante toda la semana. En su última actualización, el Plan Infoca detalló que dos grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y una autobomba permanecen en la zona trabajando en los últimos focos calientes del perímetro.
El consejero de la Presidencia e Interior, Antonio Sanz, describió el incendio como «muy complicado» debido a la orografía del terreno y los vientos cambiantes. Durante los momentos más críticos, se desplegaron hasta 20 medios aéreos y más de 200 especialistas para contener el avance del fuego en la Sierra de la Atalaya y evitar que alcanzara el término municipal de Bédar.
El 112 de Andalucía gestionó más de 300 llamadas ciudadanas desde el inicio del incendio y activó a la Guardia Civil, Bomberos del Levante, Protección Civil y el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA). Además, se produjeron desalojos preventivos en las localidades de Los Albaricos y Fuente de los Albaricos, en Bédar, y se emitió un aviso de posible evacuación en El Marchal, en Lubrín. Todos los vecinos pudieron regresar a sus hogares el 29 de agosto.
El Ayuntamiento de Lubrín ha anunciado que solicitará la declaración del municipio como zona catastrófica y ha habilitado una ventanilla en sus oficinas durante septiembre y octubre para que los vecinos afectados por daños en inmuebles, explotaciones agrícolas, ganaderas o apícolas puedan presentar sus reclamaciones.
Este incendio se suma a un verano «muy complicado» en materia forestal, según Sanz, quien recordó que el 90 % de los fuegos tiene que ver con la mano del hombre y apeló a la responsabilidad y la prudencia de la población en lo que queda de septiembre y octubre.
INFORMACIÓN DEL INCENDIO ACTUALIZADA A LAS 14 HORAS DE HOY: Extinguido el incendio de Lubrín tras doce días de lucha y 1.116 hectáreas calcinadas
(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
Lubrín solicitará ser declarada zona catastrófica tras los tres incendios del verano




