La Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) gestionada por Galasa junto al pantano de Cuevas del Almanzora funciona ya al 66% de su capacidad tres meses después de acabar su reparación.
Actualmente produce 14.000 m3 diarios de los 21.000 que es capaz de procesar, un rendimiento que alcanzará en próximos meses. Cuando lo consiga, potabilizará más de 8 Hm3 anuales provenientes del trasvase del Tajo que tienen como destino el suministro de los hogares de la comarca. Estos 8 Hm3 permitirán dejar de consumir una cantidad igual de la desaladora de Carboneras, que hasta ahora venía usando Galasa y quedarán liberados para usos agrícolas e industriales.
La ETAP de Cuevas del Almanzora fue construida en 1993, pero quedó inutilizada hace 13 años. La Junta encargó su reparación a finales de 2023 y los trabajos comenzaron el 15 de enero de 2024. Coincidieron con el periodo de duro de sequía que venimos padeciendo en todo el sureste, aunque en la comarca las viviendas y empresas no han conocido, aún, cortes en el servicio debido al permanente envió de agua desde la planta de Carboneras. De otro modo la zona se había enfrentado a una de las mayores dificultades de abastecimiento de los tiempos recientes. Porque son cinco años de sequía y cuatro sin transferencias del Negratín. Y la ‘desaladora de la vergüenza’, que iba a ser la gran esperanza, sin ninguna probabilidad de que entre en funcionamiento hasta finales de 2026, como muy pronto, o bien comenzado 2027. He aquí la eficacia de nuestros gobernantes en España y el silencio, en unos casos, o una evidente falta de preocupación, en otros, de nuestros representantes en el Senado y el Congreso, que no debe parecerles asunto de primerísima necesidad -en todo caso con actitudes muy templadas-.
Ha sido la Junta de Andalucía la que ha decidido recuperar la ETAP de Galasa, situada en el pantano, inyectándole una inversión de 9,2 millones. Comenzó a funcionar en periodo de pruebas en marzo. A partir de ahora las agua del Tajo asignadas a consuno humano tendrán el uso al que están destinadas y serán exigibles a la Comisión del Trasvase y al Ministerio de Medio Ambiente.



