El Pleno del Ayuntamiento de Carboneras ha acordado en la mañana de este viernes, 11 de julio, iniciar el procedimiento para anular la licencia de obras otorgada en 2003 por el entonces alcalde, Cristóbal Fernández, para construir un hotel en el paraje de El Algarrobico.
La sesión ha comenzado a las 9:00 con la ausencia de los seis concejales de la oposición. Los socialistas Vanessa Fuentes y Francisco Capel habían registrado un escrito media hora antes justificando su falta en “motivos de salud”; otras dos ediles del PSOE, Isabel Hernández y Mariana Esteban, enviaron sendos mensajes de whatsapp a la secretaria municipal informando que el médico les había prescrito “24 horas de reposo absoluto” para curar dolencias sobrevenidas.
Algo parecido ocurrió al no adscrito Felipe Cayuela, quien informó haber sufrido “un ataque repentino en las vértebras lumbares” que le impedía acudir al Pleno. Por su parte, el portavoz socialista; José Luis Amérigo, excusó su falta en “un viaje programado desde hacía más de dos meses”.
“SUEÑO CONVERTIDO EN PESADILLA”
En cuanto al contenido del Pleno, el inicio del expediente para revisar y anular la licencia de obras fue aprobado por los siete concejales presentes -el alcalde de Cs, los cinco del PP y el socialista Andrés Belmonte-. El primer edil, Salvador Hernández, dejó patente que anular la licencia “no es por gusto”, sino que es consecuencia de “un mandato del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía” dentro del “culebrón de este proyecto fallido”.




El regidor destacó que “el hotel de El Algarrobico fue un sueño para el pueblo de Carboneras, o se vendió como un sueño que, con el paso de los años, se ha convertido en una pesadilla para Carboneras y todo el Levante almerienses”.
“Unos creen que es oportuno abrir el hotel y otros que se derribe. El caso es que los grandes damnificados son los ciudadanos de Carboneras, en particular, y de Andalucía en general”. Hernández ha concluido su intervención pidiendo a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que “dejen de utilizar El Algarrobico como arma arrojadiza y argumento político”. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
El plazo de cinco meses de ‘vida’ que dio Montero al Algarrobico se cumple y el hotel «sigue en pie»