El Plan Infoca ha dado por extinguido el incendio forestal que arrasó 1.116 hectáreas en Lubrín tras comprobar los técnicos que no existe riesgo de reactivación. El fuego, que se inició el pasado 28 de agosto en la Sierra de la Atalaya, ha requerido doce días de trabajo ininterrumpido y uno de los mayores despliegues de medios de extinción de la temporada en Andalucía.
La confirmación oficial llegaba a las 14:00 horas de este lunes 8 de septiembre, poniendo fin a una emergencia que obligó al desalojo preventivo de más de 50 vecinos y que se convirtió en el tercer incendio que sufre el municipio este verano. Durante los días críticos, el operativo llegó a movilizar hasta 17 medios aéreos y 200 efectivos terrestres para combatir las llamas en una zona de orografía especialmente complicada, con barrancos y pendientes escarpadas que dificultaron las labores de extinción.
El Ayuntamiento de Lubrín ya había anunciado que solicitará la declaración de zona catastrófica para atender las necesidades derivadas de los tres incendios sufridos este verano, que han calcinado más de 1.500 hectáreas en total. El consistorio ha habilitado una ventanilla específica para que los afectados puedan cuantificar los daños en inmuebles y explotaciones agrícolas y ganaderas.
Mientras se completan las labores de limpieza y recuperación del terreno, la investigación sobre el origen del incendio sigue abierta. Vecinos de la zona aseguraron haber visto «chispazos» en una línea eléctrica del Barranco Muñoz momentos antes de declararse el fuego, el mismo punto donde el alcalde, Domingo Ramos, ya había alertado a Endesa en 2017 sobre el mal estado de la infraestructura. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)





-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Lubrín solicitará ser declarada zona catastrófica tras los tres incendios del verano
Dos heridos y un atrapado en una colisión múltiple en Pulpí