Veraplayazul reclama a Ayuntamiento, Junta, Ministerio y Bandera Azul acabar con “los episodios de suciedad”

La Asociación Veraplayazul ha enviado sendas cartas al Ayuntamiento de Vera, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y a la fundación que otorga la Bandera Azul para “reclamar acciones conjuntas o individuales que solucionen los episodios de suciedad que, regularmente, afectan al agua de nuestras playas”.

Veraplayazul, que suele recordar que habla en nombre de 23 urbanizaciones del litoral de Vera, con alrededor de 10.000 vecinos, apunta en su nota que el último de los episodios se produjo el 21 de julio: “Entre las 12:30 y 15 horas el mar se llenó de burbujas grises, el agua tomó una densidad grasienta e, incluso, se percibieron restos sólidos, como pelos de pollo”.

Y continúa: “[A pesar de que] se han registrado mejoras como la puesta en funcionamiento de la depuradora de Vera (2009) y la reciente inauguración (2025) de la nueva depuradora de Villaricos, lamentablemente, todos los años nos seguimos encontrando con un agua que, al contrario de lo que dicen los análisis oficiales, está muy lejos de la excelencia”.

La asociación compara su playa con las del entorno y concluye que “si en algo coincidimos todos los que somos o veraneamos en Vera es en sorprendernos de la transparencia y calidad del agua de las playas cercanas, como Villaricos o Águilas por no hablar del Cabo de Gata”.

En la segunda parte de la nota la agrupación vecinal señala a cada uno de los cuatro destinatarios de su carta cómo debe contribuir para terminar con el problema.

A la Junta de Andalucía le pide que realice “un análisis previo a las campañas de Semana Santa y de verano sobre el cumplimiento de los parámetros de los vertidos lanzados por todas las empresas o instalaciones oficiales (depuradoras, desaladoras, emisarios…) desde Villaricos hasta Mójacar”; al Ministerio de Transportes “regulación para que no haya más de 2 buques fondeados a lo largo del año”; al Ayuntamiento de Vera “velar porque los distintos emisarios no lancen agua, con independencia del nivel de depuración, durante el día y una campaña para que se evite el lanzamiento de las toallitas al inodoro”; y la Fundación que otorga el distintivo Bandera Azul “exigir el estricto cumplimiento de la calidad del agua a las administraciones implicadas”.

Finalmente, Veraplayazul reclama “un teléfono ‘rojo’ para avisar inmediatamente de cualquier signo grave de suciedad”. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El Ayuntamiento de Vera aclara que las manchas marrones de la playa son inocuas

Autor