Begoña García, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, y Francisco Rodríguez, presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), han visitado esta mañana el desarrollo de las obras del circuito cerrado para riego a demanda promovidas por la SAT de Antas, “la inversión más importante realizada en muchos, muchos años” en el municipio, según el alcalde Pedro Ridao.
La obra, que ya ha superado el 20% de ejecución, deberá estar concluida el 30 de junio de 2026 tras una inversión de 15,6 millones de euros, de los que el 80% (12,4% millones) corresponden a una subvención de fondos europeos ‘Next generation’ gestionados por el Ministerio de Agricultura.
La nueva infraestructura beneficiará a los 640 comuneros antusos propietarios de 1.752 hectáreas de regadío, mejorando la eficiencia en el transporte y aplicación del agua. Además, permitirá la distribución de agua de las futuras desaladoras del Bajo Almanzora, aliviando las actuales extracciones de masas de agua subterránea.
Una vez llegó la comitiva a la balsa incluida en el proyecto, que se está construyendo en el paraje de La Ballabona, el presidente de la SAT, José Antonio García, agradeció al Gobierno de España “el compromiso con los regantes de Antas ayudando a mejorar nuestras infraestructuras para ganar en eficiencia”.




“El agua es vida, el Gobierno de España lo sabe y la cuida como si fuera oro, con innovación y compromiso”, ha destacado la secretaria de Estado, al tiempo que recordaba los “189 millones de euros comprometidos” por el Ejecutivo central en 12 obras en la provincia de Almería, “de las que 8 están en ejecución, como esta de Antas, 3 finalizadas y una más en licitación después de vencer numerosas dificultades, porque, cuando todas las administraciones trabajan juntas, llegamos más lejos, y las relacionadas con la agricultura tenemos que hacerlo, ya que el campo es la vida de este país”.
Tras recordar sus 9 años como tesorero de la SAT de Antas, el alcalde agradeció a la secretaria de Estado, al presidente de SEIASA y a la SAT “haber hecho posible esta actuación y transformado el compromiso adquirido en recursos, planificación y ejecución, pero, sobre todo, en confianza depositada en la gente, las tierras y el futuro de Antas”.
El primer edil ha destacado que “el esfuerzo del Gobierno de España y la SAT de Antas han puesto en marcha la obra más importante realizada en el municipio en muchos, muchos años. Una infraestructura que mejorará el presente y blindará el porvenir de nuestra agricultura, nuestros regantes y familias”, y concluyó felicitando “a la Junta Rectora de la SAT y a su presidente por haber realizado un trabajo extraordinario. Habéis escuchado, os habéis organizado y conseguido una subvención que parecía imposible hace unos años. Esta obra es también un premio a vuestra perseverancia, y hoy estamos viendo cómo se hace realidad un sueño colectivo”. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Antas no aplicará la tasa de 4€ en el recibo de agua de sus vecinos para reparación de redes
Antas se prepara para duplicar sus industrias y triplicar la población