Mojácar, Garrucha, Vera y Pulpí refuerzan su atención sanitaria en verano con más médicos y enfermeros

El delegado de Salud, Juan de la Cruz, en la reunión de seguimiento del plan de refuerzo estival.

Los centros sanitarios de primera línea de costa en Mojácar, Garrucha, Puerto Rey (Vera) y San Juan de los Terreros (Pulpí) han activado ya sus refuerzos estivales de personal. Esta ampliación de plantillas responde al Plan Verano 2025 de la Junta de Andalucía, diseñado para hacer frente al significativo aumento de población que experimenta el litoral del Área Sanitaria Norte de Almería durante los meses de julio, agosto y septiembre.

La medida, coordinada por la Delegación Territorial de Salud y Consumo y el equipo directivo del Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería (AGSNA), busca asegurar una atención primaria ágil y de calidad tanto para los residentes habituales como para los miles de visitantes que llegan a estas localidades cada verano. Los refuerzos, operativos desde el 1 de julio, se prolongarán hasta el 30 de septiembre en la mayoría de los puntos, con la excepción del consultorio de Puerto Rey, cuyo refuerzo concluirá el 15 de septiembre.

Los detalles del despliegue varían según las necesidades específicas de cada centro. En el centro de salud de Mojácar Playa se ha incorporado un médico y un enfermero adicionales para el turno de mañana (8 a 15 h, lunes a viernes). Además, se ha ampliado la cobertura de guardias con otro equipo médico y de enfermería desde las 15 hasta las 8 horas de lunes a viernes, y durante las 24 horas los fines de semana y festivos. El centro de salud de Garrucha suma un médico y un enfermero más en su turno matutino, también de lunes a viernes.

En el litoral veratense, el consultorio de Puerto Rey ya ha sido dotado de un equipo adicional formado por un médico, un enfermero y un técnico sanitario con ambulancia, que presta servicio en horario de mañana (8 a 15 h) de lunes a viernes. Mientras, el consultorio de San Juan de los Terreros, en Pulpí, ha recibido un refuerzo permanente de 24 horas todos los días de la semana, compuesto igualmente por un médico, un enfermero y un técnico sanitario con ambulancia, capacitado para atender tanto urgencias como consultas programadas.

El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, ha subrayado la importancia estratégica de esta planificación. «El Plan Verano es una herramienta clave para anticiparnos a las necesidades asistenciales del verano. Gracias a estos refuerzos, podemos mantener una atención adecuada, evitando la sobrecarga de los centros y ofreciendo seguridad tanto a los profesionales como a los pacientes», afirmó Belmonte. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Salud aún no ha solicitado licencia de obras para la ampliación del Hospital La Inmaculada

Autor