El Hotel Algarrobico, ubicado en la playa del mismo nombre dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en Carboneras, permanece intacto tras vencer este 10 de julio el plazo de cinco meses anunciado por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para su demolición. Ni siquiera hay preparativos para hacerlo.
El 18 de enero de este año, Montero fue proclamada secretaria general de los socialistas andaluces. Pocos días más tarde, el 10 de febrero, se presentaba en Carboneras con una postura oficial del Gobierno, distinta a la mostrada hasta ese momento. Allí, a pie de playa, anunció que el Ejecutivo iba a declarar la Utilidad Pública de las parcelas, como paso previo a su expropiación y posterior demolición. «Vamos a poner fin al mayor atentado medioambiental que ha sufrido este paraje natural», afirmaba la ministra con el Algarrobico de fondo, a la vez que anunciaba tajante que lo harían en un periodo de “cinco meses”.
«Les puedo anunciar que el Gobierno de España va a adoptar medidas inmediatas para la demolición de este hotel ilegal. Algo que tendría que haber sucedido hace ya tiempo. Significa poner fin al mayor atentado medioambiental que ha sufrido el paraje natural, habiéndose convertido en el símbolo de la depredación inmobiliaria que tanto ha dañado a nuestro litoral. En el plazo de cinco meses podemos proceder a empezar la demolición”. Eso dijo María Jesús Montero.
EL HOTEL “SIGUE EN PIE”
Cumplido este plazo, la administración autonómica se ha pronunciado al respecto. Ha sido la consejera portavoz de la Junta, Carolina España, la que ha subrayado este incumplimiento durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno andaluz celebrado ayer.
España ha recordado que fue la propia Montero, quien también es secretaria general del PSOE-A, la que a principios de febrero pasado afirmó que el derribo de este edificio, calificado por la consejera como «uno de los peores desastres urbanísticos de la historia de Andalucía», podría ejecutarse dentro de ese periodo de cinco meses.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha manifestado que, a pesar del anuncio de la vicepresidenta, la estructura del hotel «sigue en pie». También ha atribuido el origen de este «desastre urbanístico» a «la anterior etapa de gobiernos socialistas en la Junta de Andalucía». Fue precisamente durante gobiernos del PSOE, tanto en la Junta de Andalucía como en el Ayuntamiento de Carboneras, cuando se concedieron los permisos para la construcción del hotel en suelo protegido.
La portavoz del Ejecutivo autonómico enfatiza que «se han cumplido los plazos» que la propia Montero estableció públicamente para el derribo. En este contexto, sostiene que Montero «no se encuentra cómoda con la verdad» y afirma que la política «no se puede hacer a golpe de titular». Añade que es necesario «tomarse más en serio los problemas de Andalucía y a los andaluces», en alusión directa al vencimiento sin acción del plazo anunciado para resolver la situación del polémico edificio, cuya presencia genera un prolongado conflicto legal y ambiental desde su autorización. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
El alcalde de Carboneras encarga un informe con los pasos para revisar la licencia del Algarrobico
Algarrobico: un tribunal que aprieta, dónde está el expediente y quién indemnizará a Azata



