El Ayuntamiento de Antas y la asociación cultural Argaria homenajearán el viernes 4 de julio a Francisco Ridao, vecino de Aljáriz muerto a tiros por los carabineros hace 150 años durante un episodio de la conocida como ‘guerra del agua’ entre los agricultores del pueblo y grandes terratenientes que, usando sus influencias políticas en Madrid, se apropiaron de las aguas antusas que tradicionalmente habían regado las feraces tierras del municipio.
El anterior cronista oficial de Antas, Gabriel Martínez Guerrero, publicó en ‘Apuntes para una Historia de Antas. Parte V: El agua’ (Arráez Editores, 2011) un artículo del diario ‘Crónica Meridional’, fechado el 8 de julio de 1875, dando cuenta del levantamiento de los agricultores antusos que, una semana antes, el 1 de julio, cortaron la conducción hacia Vera construida por los potentados veratenses Ramón Orozco, Francisco García y los hermanos Jacinto y Juan Anglada.
Dos días más tarde, 3 de julio, el Ayuntamiento de Vera envió técnicos municipales y 8 carabineros para investigar por qué había bajado el caudal que llegaba a tierras veratenses, y fueron recibidos a pedradas y palos, “resultando un número desarmado y maltratado, uno herido y otro apaleado”, tras lo cual, el alcalde de Vera pidió el envío a Antas de “todas las fuerzas disponibles en Cuevas y Garrucha para restablecer el orden”.
Por la tarde, los refuerzos llegaron hasta el entorno de la Viga, donde los amotinados habían cortado el agua hacia Vera, y fueron recibidos con piedras y armas de fuego, entablándose un tiroteo que se cobró la vida del joven agricultor de Aljáriz, de 22 años, Francisco Ridao, quien falleció a la 1:00 de la madrugada del 4 de julio de 1875 a consecuencia de las heridas producidas por disparos de los carabineros.




El Ayuntamiento de Antas recordará este episodio erigiendo una placa en la Plaza de Aljáriz en memoria del fallecido, que dio su vida en defensa de los derechos históricos del pueblo de Antas.
Previamente, el cronista oficial, Luis Artero, contará los hechos en el mismo lugar durante una conferencia titulada ‘La lucha por el agua:150 años de la muerte de Francisco Ridao’.
“Es obligación nuestra reivindicar el legado de héroes desconocidos, como Francisco Ridao, que perdió la vida defendiendo los derechos del pueblo de Antas, levantándose, en este caso, contra los caciques que trataban de usurparlos”, manifiesta el alcalde Pedro Ridao. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: