40 Hm3 vitales para el campo comarcal penden de un Gobierno que no decide

Canal de las Aves cerca de Aranjuez.

Aguas del Almanzora acordó en marzo la compra de 31 Hm3 a la comunidad de regantes del Canal de las Aves y 8 a la del Henares. Son 39 Hm3, equivalentes a casi un año de trasvase del Negratín, que asegurarían a los agricultores de la comarca terminar el año y comenzar 2026 sin sobresaltos. Pero la tardanza de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) en autorizar los acuerdos, podría dar al traste con las expectativas. De hecho, si el refrendo no llega en los próximos días, 10.000 de las 24.000 Has de regadío podrían quedar sin cultivar en la última campaña anual.

Porque en septiembre debe plantarse fundamentalmente lechuga y brócoli, pero para sembrar es imprescindible encargar ya las semillas, ya que los semilleros no pueden improvisarlas de un día para otro, y los agricultores no lo han hecho ante la incertidumbre sobre la disponibilidad de agua.

Son muchos los regantes que se han planteado dejar sus tierras en barbecho para evitar un endeudamiento, en caso de que la ministra no autorice el acuerdo entre agricultores del Levante almeriense y de Madrid y Guadalajara.

Cabe recordar que, aunque en un principio los contratos de cesión estaban permitidos únicamente entre usuarios de una misma cuenca hidrográfica, una reforma legal en el contexto del Memorándum del Tajo (Ley 21/2013) permitió la venta de aguas entre usuarios de distintas cuencas utilizando infraestructuras del trasvase, previa autorización expresa de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

También es preciso destacar que el 98% de los regantes del Canal de las Aves aprobaron en asamblea la venta de 31 Hm3 que no necesitan emplear este año. A cambio recibirían de Aguas del Almanzora 1,2 millones para modernizar sus infraestructuras. El otro acuerdo con la Comunidad del Henares -para la venta de 8 Hm3- fue también ampliamente ratificado por sus comuneros. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

MALA NOTICIA: Las lluvias del invierno no reaniman al embalse del Negratín

La desaladora de Carboneras ha sido la mejor arma contra la sequía, y ahora llega la potabilizadora de Cuevas

La empresa NGS de Lorenzo Belmonte evoluciona la agricultura hidropónica

Autor