Un hombre ha fallecido y otro doce han resultado heridos tras la llegada este domingo de una patera a la playa de La Granatilla en Mojácar. La embarcación, con 25 varones adultos de origen magrebí, arribó alrededor de las 14:20 horas con una persona ya sin vida y otra inconsciente, según confirmaron fuentes del 112 Andalucía. El suceso coronó un intenso fin de semana de llegadas irregulares que ha mantenido en alerta a todos los servicios de emergencia de la comarca.
El Servicio 061 certificó el fallecimiento de uno de los ocupantes, mientras que un joven de 21 años fue evacuado en estado de inconsciencia al Hospital La Inmaculada de Huércal-Overa. Su evolución médica se desconoce en estos momentos. Los equipos de respuesta inmediata de Cruz Roja atendieron en el lugar a los doce heridos restantes y al total de los migrantes, en una intervención que se suma a las activaciones registradas desde el viernes.
Y es que este episodio dramático no es un caso aislado. Desde el viernes hasta este lunes, los equipos de emergencia de Cruz Roja han sido activados en cuatro ocasiones para atender a un total de 82 migrantes. La cadena de llegadas irregulares no ha dado tregua, poniendo de manifiesto un problema persistente que se repite casi a diario en las costas almerienses.
La mañana del mismo domingo, antes de este rescate, Protección Civil de Cuevas del Almanzora ya había alertado de una embarcación neumática en llamas en la playa de Cala Cristal. Efectivos del parque de bomberos del Levante almeriense acudieron para sofocar las llamas. Según los cuerpos de seguridad, esta práctica de quemar las pateras cuando sufren algún problema o ya no son aptas para seguir haciendo traslados se ha vuelto habitual en los últimos tiempos.
A esto se suma la llegada de una patera el pasado sábado en las inmediaciones del Chiringuito Maui de Mojácar, donde un grupo de entre 20 y 30 personas fue depositado en la orilla por una embarcación que dio la vuelta inmediatamente después. Además, según testigos que así lo han comunicado, el viernes también se pudo ver a varios grupos de inmigrantes caminando por la playa mojaquera, lo que indica que probablemente llegó otra patera en las horas previas a algún punto indeterminado de la costa.





La comarca asiste así a un goteo constante de llegadas de este tipo de embarcaciones que evidencia una ruta migratoria activa y un problema que, lejos de remitir, se intensifica con el paso de los días. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
VIDEO: Desembarco relámpago de más de 30 inmigrantes en la playa mojaquera de Macenas
Roban una furgoneta del Ayuntamiento de Vera para asaltar un comercio en Garrucha
				
											














