El Plan Infoca ha informado de la incorporación de 17 medios aéreos a la lucha contra el incendio forestal declarado anoche en la Sierra de la Atalaya, en Lubrín. El fuego, que comenzó sobre las 23:00 horas del jueves, sigue activo y moviliza a cerca de 200 efectivos en tierra, entre ellos bomberos del Levante Almeriense que trabajan desde el inicio de la emergencia.
El operativo aéreo incluye dos aviones anfibios, seis aviones de carga en tierra, dos de coordinación, dos helicópteros pesados, cuatro semipesados y uno ligero. En tierra, trabajan nueve autobombas, 15 grupos de bomberos forestales y seis brigadas. El dispositivo se completa con siete técnicos de operaciones, agentes de Medio Ambiente, una unidad médica y una unidad de análisis de incendios.
El jefe de Bomberos del Levante Almeriense, Francisco Flores, ha confirmado a este medio que su destacamento se encuentra desde el mediodía de hoy en la zona de El Marchal, protegiendo las viviendas de la zona. «Llevamos trabajando sin interrupción desde que se declaró el incendio», señaló Flores desde el operativo.
El incendio, que afecta a una zona de terreno escarpado con pasto y matorral, se ha visto impulsado a primera hora de esta tarde por vientos de 10 kilómetros por hora con rachas de hasta 15 km/h. La situación se ha complicado a última hora de la tarde y se ha señalado las dificultades existentes para estabilizar el fuego, principalmente por las rachas de viento de hasta 30 kilómetros por hora que sopla de componente sur-suroeste en esta zona de la Sierra de los Filabres.
«No se está poniendo fácil la extinción», ha señalado el Infoca a través de sus redes, donde explican «hemos contenido el fuego en el Barranco de las Minas para evitar que afectase al término municipal de Bédar». El Plan Infoca mantiene el Nivel 1 de emergencia que se activa en aquellos incendios en los que, pudiendo ser controlados con los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía se estima, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.
Durante la noche se produjeron desalojos preventivos de más de 50 vecinos de las pedanías de Lubrín y Bédar, aunque algunos ya han regresado a sus viviendas. Las labores de extinción continúan para controlar las llamas. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Lubrín moviliza todos los medios contra un incendio activo que ya ha forzado 50 desalojos




