Salud defiende a los sanitarios de hospital de Huércal-Overa tras la denuncia por la muerte de un paciente de Garrucha

El abogado penalista José Antonio Sires representa a la familia de Garrucha que ha denunciado los hechos.

El delegado territorial de Salud en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha salido este miércoles en defensa de los profesionales del Hospital de La Inmaculada de Huércal-Overa, mismo día en que se ha presentado la denuncia penal contra el SAS por la muerte de un hombre de 86 años de Garrucha. Belmonte, que había declinado hacer declaraciones para Actualidad Almanzora esta mañana, ha comparecido posteriormente ante otros medios para expresar su «confianza en los profesionales» del centro hospitalario. El responsable provincial aseguró respetar «cualquier decisión de las familias» pero dejó el caso «en manos de la justicia».

La denuncia, presentada hoy mismo en los juzgados de Instrucción de El Prado de Sevilla por el abogado penalista José Antonio Sires, acusa al Servicio Andaluz de Salud de homicidio imprudente. El caso se centra en el fallecimiento el pasado 25 de julio de un vecino de Garrucha que sufría cáncer de mama. Según la familia, el hombre diagnosticado en 2005 y tratado con una mastectomía en Madrid, no recibió seguimiento oncológico alguno tras trasladarse definitivamente a Garrucha en 2011.

El delegado evitó pronunciarse sobre los detalles del caso aunque quiso mostrar su apoyo al colectivo sanitario. «Creo que la profesionalidad está entre todos y los protocolos están ahí para seguirlos», afirmó Belmonte. Sobre una posible negligencia, añadió que «si el juez considera que hay algún tipo de negligencia, se determinarán las consecuencias correspondientes». La denuncia relata cómo en octubre de 2024 se detectó al paciente un derrame pleural masivo en el Hospital de Huércal-Overa, pero se atribuyó erróneamente a un problema pulmonar en lugar de a una metástasis de su cáncer original. Entre las graves negligencias alegadas figura incluso la pérdida de la muestra de líquido pleural que impidió confirmar el diagnóstico.

En este enlace puede escuchar las declaraciones del abogado José Antonio Sires (que representa a la familia de Garrucha) donde relata los hechos que han motivado la denuncia:

El bufete de Sires fundamenta la denuncia en tres delitos: homicidio imprudente por omisión, omisión del deber de prestar servicios sanitarios y dejación de funciones del servicio público.(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Garrucha: Denuncian al SAS por homicidio imprudente tras la muerte de un vecino por cáncer de mama

Autor