La marcha a lo intangible: el final de Actualidad Almanzora en papel

Querido lector, arrastro una inclinación enfermiza a devaluar todo lo que hago. Si cometiera el error de analizar, no digo ya detalladamente, sino de forma superficial, mi bagaje profesional, sería para mí un tormentoso ejercicio. No porque el análisis señalara sustanciales faltas morales y éticas, sino por la convicción de haberme movido en el espacio … Leer más

Garrucha y Carboneras: historia de dos chimeneas

HE LEÍDO CON atención el último número de ACTUALIDAD ALMANZORA correspondiente a diciembre. Me ha hecho pensar. Va cayendo un año tras otro y hemos consumido un cuarto del siglo XXI mientras vamos comprobando cómo los mejores proyectos de la comarca se van convirtiendo en ruinas históricas antes de ponerse en pie. Tengo la sensación … Leer más

El pastorcico de Pulpí

EN LOS TIEMPOS que nos ha tocado vivir, donde la tecnología, la digitalización y la inteligencia artificial prevalecen en la sociedad, y los intereses particulares se imponen sobre el bien común, siendo difícil encontrar personas que ofrezcan algo a los demás sin esperar una contraprestación a cambio, resulta muy gratificante recordar la historia de don … Leer más

Enseñar Mojácar (III)

ensena-mojacar-3-Clemente-Flores

Un veinteañero Paco de Lucía no se cansó de acompañar con su guitarra los cantes de Fosforito, que trataba de “requebrar” los fascinantes ojos azules de una de las hermanas Fraser, que ningún mojaquero de mi edad habrá olvidado CLEMENTE FLORES MONTOYA/ EL PUEBLO QUE se reconstruía en los años sesenta se hacía para convivir … Leer más

Del silencio de los corderos
SAVONAROLA/

SAVONAROLA-1-de-reyes-21-acab-y-la-vic3b1a-de-nabot

Y dijo Jesús, Nuestro Señor, a sus discípulos: “Si arrojas una piedra a una jauría de perros, el que da un gañido es el que recibe el golpe”. Ésa, hermanos míos, es la única manera de distinguir, cada vez con más frecuencia, al individuo en medio de la manada. Los que quieren torcer la voluntad … Leer más

Trasímaco y Frankenstein

jose-luis-perez-tornell

En el fascismo el monstruo es siempre un ser solitario y débil –un niño de cinco años y sus padres- frente a la masa, que siempre tiene la razón PARA EL ANALFABETISMO rampante en los medios de comunicación televisivos el fascismo ya no es una ideología propia de los años treinta que fue derrotada militarmente … Leer más

Análisis político u onomástico
AMANDO DE MIGUEL/

EL ESCRIVA DE AL-MANSUR El mandamás ha descubierto que las palabras sirven no sólo para comunicar, sino para engañar. “Emponderamiento, sostenibilidad, inclusivo, transversal, multicultural, resiliencia…” AMANDO DE MIGUEL/ ASOMÉMONOS AL GÉNERO de los comentarios políticos en la prensa. Aunque alardeen de la etiqueta científica de “análisis” (= examen o estudio pormenorizados), en realidad, todo se … Leer más

Nazionalismos
JOSÉ Mª MARTÍNEZ DE HARO/

las-cazanazis-las-jovenes-holandesas-que-seducian-alemanes-para-matarlos

La izquierda española de clara raíz leninista y estalinista debiera avergonzarse de apoyar en España al nacionalismo, cuando la fundamentación de la izquierda marxista es justamente el internacionalismo, contrario a los nazionalismos JOSÉ Mª MARTÍNEZ DE HARO/ EL PASADO DÍA 6 de diciembre se conmemoró el día de la Constitución española. Escribo conmemoración porque no … Leer más

¿Animalistas o animatontas/os/es?
PEPE BALLESTA/

No tardará mucho la ministra de Igualdad en obsequiarnos con una ley encaminada a evitar la discriminación que supone el que, mientras los cerdos blancos viven estabulados en granjas, los cerdos negros vivan en las magníficas dehesas de Andalucía PEPE BALLESTA HE ESTADO TODA mi vida en contacto con animales, en mi casa siempre ha … Leer más