Lubrín propone un viaje al centro de la tierra con la próxima inauguración de un museo geológico y minero

Vagonetas aéreas llegando desde las cumbres de las minas de Las Menas, en la Sierra de los Filabres, hasta el cargadero de la estación de ferrocarril de Serón, en una fotografía tomada hacia 1910-1912.

El Ayuntamiento de Lubrin ha informado de la finalización de las obras del Centro de Interpretación de la Geología y Minería de la Sierra de los Filabres. El proyecto, ya listo para su inauguración, convertirá un antiguo edificio municipal en un referente cultural que albergará el patrimonio minero y geológico local, incluyendo una exposición de fotografías históricas que retratan la lucha por la supervivencia de sus vecinos.

Impulsado por un plan de la Unión Europea —en el marco del programa de sostenibilidad turística en destinos de Andalucía 2021—, el centro ha contado con una inversión cercana a los 50.000 euros. Los fondos han sido gestionados a través del Gobierno de España, la Mancomunidad de Municipios del Levante y el Ayuntamiento de Lubrín.

Las actuaciones en este edificio han incluido la remodelación integral del inmueble actuando sobre su accesibilidad, renovación de carpinterías y suelos, instalación de falso techo, redes eléctricas, fontanería y saneamiento. Además, el espacio ya cuenta con aire acondicionado, estanterías y mesas de madera, asientos para proyecciones, pantalla de proyección y un aseo adaptado a normativas de accesibilidad.

UN PUENTE ENTRE EL PASADO Y EL FUTURO

El alcalde, Domingo Ramos, indica que el centro «pondrá en valor a Lubrín como referente etnográfico de la minería en Los Filabres». Su objetivo es doble: rescatar la memoria de una comarca marcada por la extracción de hierro, granates o amianto, y diversificar la oferta turística. Las exposiciones mostrarán la variedad de metales extraídos históricamente, complementadas con recursos educativos como talleres y visitas guiadas que abordarán tanto la geología como el impacto humano de la minería.

El edificio que alberga este museo «no tiene grandes dimensiones», pero el primer edil explica, “no hace falta un gran espacio para acoger tanto conocimiento, tantos testimonios, tanta participación ciudadana, tanta colaboración administrativa y, sobre todo, tanta historia». Ramos, que ha podido ver el resultado final de esta actuación, asevera «personalmente, me ha emocionado mucho ver a nuestros paisanos en las fotografías antiguas que serán expuestas, o contando sus historias. Sin duda, se ha hecho un gran trabajo que esperamos compartir muy pronto con nuestros vecinos y aquellos que decidan visitarnos”.

El centro abrirá sus puertas durante estos días. La fecha exacta de su inauguración dependerá de la agenda de los responsables de algunas de las administraciones involucradas en el proyecto «a los que cursaremos invitación» para que puedan asistir al acto que prepara el Ayuntamiento, según indica el primer edil.

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Lubrín pide ayuda a Zurgena para el “arreglo urgente” de la carretera donde falleció un vecino de Albox

Autor