Lubrín moviliza todos los medios contra un incendio activo que ya ha forzado 50 desalojos

La sierra de Los Filabres en Almería arde con virulencia. Un incendio forestal, que todo apunta a que fue originado por una línea eléctrica en mal estado que soltó «chispazos» en el barranco Muñoz, obligó anoche a desalojar de urgencia a más de cincuenta vecinos de las pedanías de Lubrín y Bédar y ha requerido el despliegue de un enorme operativo con siete medios aéreos y decenas de efectivos terrestres que luchan contrarreloj antes de que el viento empeore a mediodía. «Anoche, cuando se inició intentamos apagarlo con nuestros medios, pero esa zona es muy boscosa y ha sido imposible pararlo», asegura el alcalde de Lubrín, Domingo Ramos.

«En estos momentos -a las 12:00 horas de la mañana de hoy viernes- siguen trabajando los medios aéreos, Infoca, los bomberos del Levante. Hay algunas zonas que se ven algo controladas desde aquí, desde el puesto de mando donde me encuentro, sobre todo la zona de Barranco Muñoz y Alcarria, pero hay una zona que nos preocupa que es la del Campico-Moletas, lindando con Bédar y El Marchal. Esas zonas nos preocupan porque todavía está el fuego muy activo y el viento cambiando continuamente», es la última información aportada a este medio por el alcalde.

El incendio se desató sobre las 23:00 horas de este jueves. Una mujer fue la primera en dar la voz de alarma al ver las llamas, aviso al que se sumaron otros vecinos que aseguraron haber visto claramente los destellos y chispas procedentes del cableado en mal estado. A pesar de los esfuerzos iniciales de los servicios municipales, el fuego se descontroló rápidamente, propagándose con ferocidad por un terreno de monte bajo y vegetación alta, una zona de especial conservación que ardía por tercera vez este verano. La actuación de los bomberos fue crucial para salvar las viviendas del barranco Muñoz, pero las llamas ganaron la sierra.

La evacuación preventiva se ejecutó en las áreas de El Marchal, Campico Moletas, Los Albaricos y Fuente de los Albaricos. Mientras que algunos de los desalojados en Bédar ya han podido regresar a sus casas, muchos pasaron una «noche muy dura» en locales sociales, a la espera de que la evolución de las llamas permita su vuelta. La delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, se desplazó al puesto de mando y advirtió de que la batalla no está ganada: las condiciones meteorológicas han dado una tregua que se prevé dure solo hasta el mediodía. «A las 12 de la mañana es cuando se prevé que la cosa empiece a ponerse un poquito peor», alertó, instando a la prudencia aunque trasladando un «mensaje de tranquilidad» por el gran dispositivo desplegado.

Dicho dispositivo es masivo. En la zona trabajan nueve autobombas, quince grupos de bomberos forestales, cinco dotaciones de Bomberos del Levante y un amplio equipo de técnicos y agentes de Medio Ambiente. Desde el aire, el ataque lo lideran dos aviones de carga en tierra, uno de coordinación, un avión anfibio, un helicóptero pesado y dos semipesados. La emergencia llevó a la Junta a declarar el nivel 1 a las 5:46 de la madrugada. El 112, que empezó a recibir avisos a la hora de origen del fuego, movilizó de inmediato a todos los efectivos, incluido el GREA.
ÚLTIMA HORA: Se incorporan nuevos medios aéreos para el incendio de Lubrín
(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

Autor