Lubrín alertó a Endesa en 2017 del mal estado de la línea eléctrica investigada por el incendio

El alcalde de Lubrín, Domingo Ramos, solicitó formalmente a Endesa en 2017 la reparación urgente de la línea eléctrica del Barranco Muñoz, actualmente bajo investigación como posible origen del incendio que calcinó 1.116 hectáreas la semana pasada. Aunque las causas oficiales siguen en estudio y no se han determinado de forma oficial, varios testigos relataron haber visto «chispazos» en esta infraestructura momentos antes de declararse las llamas.

El consistorio dirigido por Ramos alertó por escrito en mayo de 2017 a la compañía eléctrica sobre el «mal estado» de la línea de baja tensión, con «cables pelados» que podían «provocar averías e incendios». Según explicó el regidor, esta infraestructura antigua sufre sobrecargas en verano cuando las viviendas de la zona, habitualmente deshabitadas, reciben a vecinos en periodo vacacional. El alcalde ha confirmado que tras el incendio, vecinos volvieron a reportar chispas en la misma línea el pasado domingo 31 de agosto, «como así me lo han confirmado en la reunión que mantuve con ellos ayer lunes».

Ramos afirma que volverá a solicitar «de forma urgente» una actuación definitiva sobre una línea que considera un riesgo recurrente. El incendio de Lubrín se encuentra entre los mayores de Andalucía esta temporada, con 1.116 hectáreas arrasadas que elevan a más de 6.150 las hectáreas quemadas en la comunidad en 2025.

Mientras los equipos del Plan Infoca completan las labores de liquidación, la investigación sobre el origen del fuego continúa abierta a la espera de la determinación oficial de causas por parte de las autoridades competentes. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
El incendio de Lubrín queda controlado tras arrasar más de 1.100 hectáreas
Lubrín moviliza todos los medios contra un incendio activo que ya ha forzado 50 desalojos

Autor