La instalación de unas escaleras de madera mejorará el acceso a playa de Los Muertos de Carboneras

Carboneras iniciará en breve obras para mejorar el acceso a la emblemática Playa de Los Muertos, una intervención clave dentro del proyecto de restauración de ecosistemas en la Reserva de la Biosfera Cabo de Gata-Níjar. La Junta de Andalucía ha adjudicado a la empresa Althenia la ejecución de estas actuaciones, con un presupuesto de 338.348 euros, financiado al 50% por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE.

El proyecto prioriza la protección del entorno mediante la construcción de muros de mampostería hidráulica en puntos estratégicos: el Mirador Punta de Los Muertos y la senda desde el aparcamiento. Estos elementos guiarán a los visitantes por los caminos oficiales, evitando la creación de rutas alternativas que degraden la zona. Además, se instalarán 23 escalones de madera para estabilizar el descenso a la playa y se procederá a plantar nueva vegetación en las áreas afectadas.

Si bien el plan incluye actuaciones en Níjar (regeneración dunar en Mónsul) y Almería (eliminación de pitas invasoras en Las Amoladeras), la intervención en Carboneras responde a la necesidad de ordenar el flujo de visitantes en Los Muertos, playa de alto valor ecológico. La empresa trabajará también en la señalización informativa para concienciar sobre la preservación de este espacio.

El alcalde, Salvador Hernández, agradece la intervención de la Junta y se muestra satisfecho «porque, el acceso a esta playa que es una de las más visitadas en la provincia está muy deteriorado» y dice desconocer la fecha en la que se iniciarán los trabajos.

El diagnóstico técnico del proyecto identifica que en Carboneras el tránsito descontrolado de visitantes fuera de los senderos oficiales ha provocado la degradación física del terreno con la creación de múltiples rutas paralelas que han erosionado el suelo. Señala también la pérdida de vegetación con un pisoteo continuo que impide la regeneración natural de especies autóctonas.

Los trabajos planteados buscan equilibrar el uso turístico con la conservación. Sin alterar la esencia natural del acceso, las infraestructuras mitigarán la erosión y protegerán la biodiversidad local. La previsión es que, una vez finalizadas, las mejoras ofrezcan un acceso más seguro y sostenible a uno de los parajes más visitados de la costa almeriense. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Carboneras inicia la mayor transformación urbana de sus principales avenidas

Autor