La Justicia investigará al SAS por la muerte del vecino de Garrucha por cáncer de mama

Un juzgado de Sevilla ha dado el primer paso para investigar la muerte del hombre de 86 años fallecido el pasado julio en Garrucha por cáncer de mama, después de que sus familiares decidieran presentar denuncia. El Juzgado de Instrucción número 20 ha acordado la apertura de diligencias previas contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tras admitir a trámite la denuncia por homicidio imprudente presentada por la familia. La magistrada entiende que existen indicios de delito y ha remitido el caso a los juzgados de Almería, al ser la provincia donde residía el fallecido.

El auto judicial considera que los hechos denunciados «hacen referencia a la posible existencia de un delito de homicidio por imprudencia». La jueza fundamenta su decisión en el artículo 774 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La denuncia, presentada el pasado 15 de octubre por el bufete SIRES Abogados, señalaba como «alarmante» la falta de revisiones pese a los antecedentes oncológicos del paciente.

«Un estudio para determinar la metástasis que estaba sufriendo se perdió», lo que según la defensa «impidió confirmar el diagnóstico a tiempo». Esta circunstancia «retrasó el tratamiento hasta que la enfermedad ya era irreversible», según explica la nota de prensa del despacho de abogados. La muestra de líquido pleural extraída al paciente nunca fue analizada debido a este extravío.

El caso se remonta a 2005, cuando al fallecido le fue diagnosticado un cáncer de mama. Tras su jubilación en 2011, se trasladó a vivir a Garrucha y quedó adscrito al Servicio Andaluz de Salud. Según la denuncia, durante catorce años el paciente solo recibió atención por «patologías menores» sin el seguimiento oncológico necesario. El abogado José Antonio Sires ha asegurado que la familia «pasó 14 años de lucha y desesperación» sin lograr una atención adecuada.

El hombre falleció el 25 de julio, sin haber recibido el tratamiento hormonal paliativo que podría haber prolongado su supervivencia. La familia espera que con la apertura de estas diligencias «se comiencen a depurar las responsabilidades» de todos los implicados en la atención sanitaria. El caso continúa ahora su tramitación en los juzgados de Almería, donde se investigarán las circunstancias del fallecimiento. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Salud defiende a los sanitarios de hospital de Huércal-Overa tras la denuncia por la muerte de un paciente de Garrucha

Garrucha: Denuncian al SAS por homicidio imprudente tras la muerte de un vecino por cáncer de mama

Autor