La Guardia Civil de Almería mantiene una investigación abierta contra doce personas por su presunta implicación en «una compleja trama de extracción ilegal de agua» que habría causado un daño ambiental valorado en 407 millones de euros, según señala la Benemérita. La operación ‘Asthalla’, coordinada por el SEPRONA, ha destapado un sistema organizado para sustraer hasta 9,5 hectómetros cúbicos de agua del subsuelo de Antas.
Según los investigadores la «trama operaba a través de cinco sondeos ilegales» ubicados en la zona de Ballabona-Sierra Lisbona-Río Antas, un área declarada como Zona de Especial Conservación (ZEC) y oficialmente reconocida como sobreexplotada. «Se ha investigado a una comunidad de regantes, que no estaba constituida como tal ante los organismos competentes, pero si ejercía funciones como si lo estuviese, así como una multinacional hortícola que había comprado una participación, proindiviso, del sondeo para poder aprovechar el agua, llevándosela a sus instalaciones ubicadas a más de 12 km del sondeo», señala la Guardia Civil.

Los informes periciales realizados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible y por la Unidad Técnica de la Guardia Civil fueron determinantes. Los técnicos concluyeron que las extracciones masivas –equivalentes a 9,5 millones de metros cúbicos de agua– han provocado un «grave daño al ecosistema, pudiendo ser irreversible».
La cifra de 407 millones de euros corresponde a la valoración económica de este impacto ambiental, que se ve agravado porque «la zona de extracción, conocida como Cubeta de Ballabona, tiene una interconexión hidráulica directa con la desembocadura del Río Antas». La investigación continúa abierta y las diligencias, junto con los doce investigados, ya han sido puestas a disposición del Juzgado de Instancia de Vera y de la Fiscalía de Medio Ambiente de Almería. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
La UCO detiene al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería y al alcalde de Fines por el ‘caso mascarillas’
A la Diputación de Almería no le consta la detención del presidente




La ampliación del Polígono Industrial de El Real de Antas a punto de obtener la última autorización
Una singular copa argárica será la pieza del mes de noviembre en el CICA de Antas















