El cuerpo de Policía Local de Cuevas del Almanzora está de enhorabuena. Su jefe, Juan Javier Castro Alonso, ha sido distinguido con la Medalla de Honor y Reconocimiento por la Asociación Andaluza Preventiva del Suicidio Policial (AAPSP). El acto de condecoración se celebró en la mañana del pasado sábado en el Hotel Gran Fama de Almería.
La medalla premia la «extraordinaria labor y dedicación profesional» de Castro Alonso, quien fue destacado junto a otras 40 personas condecoradas de diversos ámbitos y cuerpos de seguridad de toda España, incluyendo guardias civiles, policías nacionales y representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo. Todos ellos fueron reconocidos por sus servicios prestados y proyectos realizados.
LA AAPSP: UNA LUCHA QUE DA ESPERANZAS A UNA REALIDAD SILENCIADA
La medalla fue otorgada por la Asociación Andaluza Preventiva del Suicidio Policial, una entidad adscrita a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía. Su principal objetivo es el apoyo psicológico y la prevención del suicidio entre los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Desde la asociación se informa que gestionan más de 150 llamadas anuales pidiendo asesoramiento y ayuda. La entidad nace de la lucha de profesionales, muchos de ellos policías, que buscan reivindicar el apoyo a los compañeros afectados por el terrorismo u otras circunstancias adversas. Se erige como una voz crítica ante una sociedad que, según su presidente Alberto Martín Ruiz, ertzaina jubilado y víctima del terrorismo, «durante tantos años no se atrevió a pronunciarse públicamente de esta barbarie social e institucional de silencios cómplices».
El nombre de la asociación da esperanzas a una situación silenciada y refleja la dura realidad contra la que luchan. Aunque en alguna ocasión han pretendido cambiarlo y evitar la palabra «suicidio», mantienen su denominación para mejorar la visibilidad del problema.





La AAPSP, única y pionera en esta labor, informa de las cifras de esta lacra: han sido 28 los suicidios en las Fuerzas de Seguridad en 2024 y 18 hasta la fecha en 2025. En este sentido, la entidad critica la insuficiencia de fondos y la falta de implementación de recursos necesarios. Señalan que, a pesar de existir legislación aprobada para dotar de medios a este problema (no solo materiales), no se está recibiendo el dinero suficiente para una intervención eficaz.
La metodología de la asociación se centra en varias líneas de acción: Formación y Talleres Educacionales para la readaptación y el desarrollo de una vida estable; Estudios y Análisis de Conducta a través de encuentros para fomentar relaciones y vivencias; Difusión y Divulgación de la problemática real del suicidio policial para buscar ayudas institucionales y privadas, intentando remover «conciencias dormidas o silenciadas».
UN RECONOCIMIENTO ASUMIDO CON “HUMILDAD Y GRAN RESPONSABILIDAD”
Al recibir la distinción, Juan Javier Castro Alonso expresó su gratitud y la importancia de la labor de la entidad: «Fue una gran sorpresa recibir la noticia de que la asociación iba a otorgarme ese galardón. Ha sido un motivo de inmensa alegría, pero es un reconocimiento que asumo con la suficiente humildad y gran responsabilidad, porque tomo conciencia, y desde aquí quiero transmitir y dar a conocer la importante labor de la Asociación Andaluza de Prevención del Suicidio Policial. Ellos ponen sobre la mesa una realidad existente que a veces se oculta y que ni nosotros, ni las instituciones, sabemos gestionar”, declaró el jefe policial.
Este galardón no solo representa un orgullo para el municipio de Cuevas del Almanzora, sino también un espaldarazo a la labor diaria de la Policía, cuyo compromiso con el servicio se extiende más allá de sus funciones habituales. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)