El Pleno de Diputación aprueba la mejora de calles en Los Gallardos y un nuevo acceso a Huércal Overa Sur

La Institución exigirá al Gobierno mantener el trasvase Tajo-Segura y advierte que el nuevo decreto estatal amenaza con reducir hasta un 50% los recursos hídricos. La moción presentada por el PP reclama también la creación de una Mesa Nacional del Agua y políticas basadas en la "solidaridad entre cuencas"

El Pleno de la Diputación Provincial de Almería aprobó este martes, 29 de julio, una partida de tres millones de euros para inversiones municipales y ayudas a colectivos sociales, deportivos y culturales. Esta decisión, ratificada por unanimidad, beneficiará a municipios como Huércal-Overa y Los Gallardos, donde se ejecutarán obras de modernización de infraestructuras. En concreto, se detalla la mejora de calles y plazas en Los Gallardos o la creación de un nuevo acceso a Huércal-Overa Sur, entre otras actuaciones. En el caso de Garrucha, otra de las localidades que se beneficiará de estas ayudas, no se han detallado en qué consistirán las actuaciones.

La institución provincial, que suma así 9,5 millones de euros en planes para el trienio 2023-2027, también actualizó su Plan Estratégico de Subvenciones 2025, destinando casi 100.000 euros a once entidades de la provincia para proyectos sociales, deportivos y culturales. Este punto contó únicamente con el voto favorable del equipo de Gobierno y la abstención de la oposición.

En otro orden, el Pleno aceptó la delegación del Ayuntamiento de Albox en la Diputación para la recaudación del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y la vía ejecutiva de tributos municipales. Esta medida, según destacó la institución, garantizará «ingresos que contribuyen a la Justicia Tributaria» en el municipio. Con esta adhesión, la Diputación gestiona ya la recaudación voluntaria de 95 municipios y la vía ejecutiva de 99, todos los municipios menos Adra, El Ejido, Cantoria y Vera.

Además, se aprobó por unanimidad una moción en defensa del trasvase Tajo-Segura, impulsada por el Grupo Popular. La iniciativa exige al Gobierno central «dejar de recortar las aportaciones» a la provincia y mantener el caudal actual, advirtiendo que el nuevo decreto estatal amenaza con reducir hasta un 50% los recursos hídricos. El diputado Carlos Sánchez alertó de que esta medida generaría «pérdidas directas e indirectas de más de 100 millones de euros», poniendo en riesgo «la viabilidad económica de miles de agricultores y familias». La moción reclama también la creación de una Mesa Nacional del Agua y políticas basadas en la «solidaridad entre cuencas».

«En Almería pedimos agua para beber, pero también para comer. Si Almería no tiene agua, España y Europa no comen», remarcó Sánchez, respaldando el manifiesto de regantes y alcaldes populares del Levante almeriense. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Todos los alcaldes de la comarca claman contra el recorte en el trasvase Tajo-Segura salvo los de Lubrín, Mojácar y Garrucha

Autor