El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha decretado la prohibición del baño en tres playas de la pedanía de Villaricos tras confirmarse el avistamiento de un ejemplar de dragón azul (Glaucus atlanticus), un pequeño molusco de potente veneno. La medida, efectiva desde este lunes y en coordinación con los servicios de Protección Civil, afecta de manera preventiva a las playas de Cala Siret, El Playazo y Cala Verde, donde se ha ordenado izar la bandera roja para alertar a los bañistas del peligro.
La aparición de esta especie, inusual pero no desconocida en el Mediterráneo, ha activado los protocolos de seguridad establecidos para estos casos. Como medida de precaución extendida, el resto de playas del término municipal ondearán la bandera amarilla, recomendándose a los ciudadanos extremar la vigilancia y evitar cualquier contacto con el animal. Las autoridades municipales han desplegado un operativo de vigilancia para monitorizar la zona y garantizar el cumplimiento de las indicaciones.
Frente a un posible encuentro con el dragón azul, el Consistorio ha emitido una serie de instrucciones claras y concisas. En primer lugar, se insta a la ciudadanía a no tocarlo ni manipularlo bajo ningún concepto, ni siquiera con protección, debido a la alta toxicidad de su picadura. Se debe alertar de su presencia de inmediato llamando al teléfono de emergencias 112. En el caso, poco probable, de sufrir una picadura, las recomendaciones pasan por mantener la calma, no aplicar nunca agua dulce sobre la zona, retirar con sumo cuidado cualquier resto con pinzas y aplicar frío local.
El dragón azul es una babosa de mar de apenas tres centímetros de longitud y un llamativo color azul plateado, que flota en la superficie marina. Su peligrosidad radica en su alimentación, ya que se nutre de medusas y carabelas portuguesas, cuyas células urticantes almacena y concentra para su propia defensa, haciendo que su picadura sea significativamente más dolorosa que la de sus presas. El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora ha agradecido de antemano la colaboración ciudadana para atender las prohibiciones y ha recordado que la prevención y la información son clave para evitar incidentes, pidiendo a los vecinos y veraneantes que comuniquen cualquier nuevo avistamiento a las autoridades. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)




