El litoral de Cuevas del Almanzora recupera la normalidad este miércoles 3 de septiembre tras levantarse la prohibición de baño decretada el pasado lunes por el avistamiento de varios ejemplares de dragón azul (Glaucus atlanticus), una pequeña babosa marina de alta toxicidad. Según el alcalde del municipio, Antonio Fernández Liria, la decisión de reabrir las playas se toma después de que «en estos días no se ha observado en todo el litoral cuevano ningún dragón azul». Las calas de Cala Siret, El Playazo de Villaricos y Cala Verde, que habían amanecido con bandera roja, lucen ya el amarillo de precaución.
La medida, comunicada por Protección Civil del municipio, supone el permiso para el baño aunque manteniendo un nivel de alerta preventiva. La sustitución de la bandera roja por la amarilla servirá como señal de prudencia durante los próximos días hasta que la situación se considere totalmente normalizada. Las autoridades han vuelto a hacer un llamamiento a la ciudadanía para que extreme la precaución en el agua y, sobre todo, para que comunique de inmediato cualquier nuevo avistamiento de este molusco llamando al 112, sin intentar manipularlo en ningún caso.
El dragón azul, un nudibranquio de apenas 3 o 4 centímetros y un aspecto llamativamente bello, no es habitual del Mediterráneo, donde su presencia se había documentado de forma excepcional hasta hace pocos años. Los expertos apuntan a que su eventual aparición cerca de la costa podría estar vinculada al aumento de la temperatura del agua y a corrientes marinas que los arrastran desde aguas abiertas, donde suelen habitar. Su peligro reside en una picadura muy dolorosa, más urticante que la de la mayoría de medusas mediterráneas, y que en casos extremos o en personas sensibles puede provocar reacciones como mareos, vómitos o malestar general.
Ante una posible picadura, las recomendaciones de las autoridades se mantienen inalterables: es fundamental no aplicar agua dulce sobre la zona afectada, retirar con cuidado cualquier resto con pinzas, aplicar frío y, por supuesto, contactar con los servicios de emergencia para recibir la asistencia adecuada. El Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora agradece la comprensión y la colaboración ciudadana mostradas durante estos días, que han permitido gestionar el incidente sin que se registrara ningún incidente.(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)





-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Cuevas prohíbe el baño en tres playas por la aparición de un molusco venenoso