Cuevas del Almanzora reconocida con ocho distintivos de gran calidad turística por la Mancomunidad

Cinco museos y dos castillos para turistas que valoran la buena cultura y el ocio

Concejales de Cuevas del Almanzora y autoridades de la Junta y la Mancomunidad,

El Castillo del Marqués de los Vélez, el Castillo de Villaricos, y cinco museos de Cuevas del Almanzora, así como su Oficina de Turismo, han sido distinguidos con los distintivos del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), en un acto organizado por la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense, ayer en el espacio escénico de Pulpí.

En concreto, se han distinguido con sellos SICTED el Museo de Arte Contemporáneo Antonio Manuel Campoy, el Museo Luis Siret-La Pesca en la Antigüedad, la Cueva Museo Etnográfico, el Museo Poeta Sotomayor, el Museo Taller Emilio Sdun, el Castillo del Marqués de los Vélez y el Castillo de Villaricos, además de la Oficina de Información Turística de Cuevas del Almanzora.

Cuevas del Almanzora dispone de ocho museos y se posiciona como uno de los municipios andaluces con más centros, además, recientemente ha sido remozado el Museo Poeta Sotomayor, y creado nuevos, como el Museo Luis Siret, además de estar inmersos en nuevas actuaciones enmarcadas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos financiada a través de fondos europeos Next Generation, que incluyen la rehabilitación de palacetes y patrimonio histórico y arquitectónico, así como la creación de nuevos centros de interpretación para mejorar la experiencia de los visitantes en recursos únicos como los grafitos carcelarios de la Torre del Homenaje.

“Seguimos trabajando en esa línea de recuperar y promocionar nuestro rico patrimonio para seguir impulsando el sector turístico en la localidad y siempre haciéndolo con la garantía de un futuro sostenible”, ha dijo la concejala de Turismo, Cultura y Patrimonio, Juana Haro, que ha felicitado a todos los que ayer también fueron distinguidos, tanto gestores públicos como empresas privadas, con estos sellos de calidad. “Un destino de calidad se consigue con el esfuerzo de todos los agentes implicados en el sector, por eso es importante que todos trabajemos en esa dirección”, ha apuntado.

Este año, Cuevas del Almanzora ha obtenido otros distintivos de calidad, por ejemplo, para sus playas, con las banderas azules del Pozo del Esparto y la Playa de Quitapellejos (Palomares).

Cabe recordar que Cuevas también tiene la suerte de contar con recursos turísticos de gran calado, tanto en el ámbito deportivo, con uno de los mejores Cable Ski de Europa, y con el único campo de golf desértico de Europa. Mención aparte merece el patrimonio minero, aún sin rehabilitar y, en su mayoría, sin poder ser visitable, aunque parte de los fondos Next Generation se destinarán a este fin.

Autor