El Pleno de Cuevas del Almanzora ha aprobado inicialmente en la mañana de este viernes los presupuestos de 2025 con el voto a favor del Grupo Socialista y el rechazo de los populares.
Las cuentas llegan con seis meses de retraso. Debían haber entrado en vigor antes de comenzar el año, ya que, por definición, han de ser el cómputo anticipado de los gastos y rentas de una corporación.
El alcalde, Antonio Fernández, manifestó ser consciente del retraso y explicó el motivo “por enésima vez». Rehusó que la demora fuera consecuencia de pereza en la gestión, aduciendo que el proyecto de cuentas «estaba pendiente de la aprobación del crédito por parte del Ministerio de Hacienda. Según la Intervención Municipal, era necesario para poder incluir de forma reglada tanto la amortización del préstamo como las condiciones del Plan de Ajuste admitidas por el Ministerio”.
El crédito aludido por el regidor supera los 18 millones y tiene como objetivo afrontar la deuda con los proveedores -1,97 millones a 31 de marzo- y la indemnización de 16 millones a Monsora, promotora que inició en 2005 la construcción de 112 viviendas al amparo de una licencia municipal que la Justicia consideró ilegal.
No obstante, el portavoz del PP, Diego Bravo, rechazó la aclaración del primer edil y mantuvo su crítica por el “retraso” en la presentación del proyecto de cuentas. Añadió que, tras la aprobación inicial del viernes, los presupuestos “no estarán definitivamente refrendados hasta agosto o septiembre”. A continuación, Bravo ha preguntado “¿a qué se dedican los 10 concejales liberados del equipo de gobierno si no son capaces de sacar en tiempo la base principal de la gestión?”.
En cuanto a las cifras, el presupuesto municipal para 2025 asciende a 14.404.639,50 euros, casi dos millones menos que en 2024, cuando el Ayuntamiento ingresó 4,5 en subvenciones de la Unión Europea. De los 14, 4 millones, 6,2 (el 43%) corresponden al coste salarial de los empleados municipales y políticos liberados, y 1,3 (el 9%) al capítulo de inversiones.




