Campaña preventiva de los bomberos del Levante para evitar incendios en viviendas

Almería acogerá del 27 al 29 de noviembre la vigésima edición de la Semana de la Prevención de Incendios (SPI2025), una iniciativa organizada por Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) en colaboración con los servicios de emergencias locales. El programa, coordinado por los bomberos del Levante almeriense, tiene como objetivo principal concienciar a la población sobre la identificación de riesgos y las medidas de autoprotección en viviendas, centros educativos y lugares de trabajo.

Esta edición se centrará especialmente en la importancia de los detectores de humos y la prevención de incendios en el hogar. Las actividades están dirigidas tanto al público escolar como a la ciudadanía en general, con especial atención a la formación de los más jóvenes para que actúen como transmisores de conocimiento preventivo en sus entornos familiares.

Calendario de actividades
La programación se desarrollará en tres localidades de la provincia. Las dos primeras jornadas estarán dedicadas principalmente a visitas escolares, mientras que el sábado se abrirá a todos los públicos. Todas las sesiones tendrán lugar en horario de 9:30 a 13:30 horas.

El jueves 27 de noviembre la cita será en la Nave polivalente de Cuevas de Almanzora, donde los estudiantes podrán participar en el Parque de la Prevención -conocido como ‘casa de humos’-, conocer vehículos y material de bomberos, recibir talleres de primeros auxilios y formación en seguridad vial con la Policía Local.

Al día siguiente, viernes 28, las actividades se trasladarán al Centro de Exposiciones y Congresos de Campohermoso en Níjar, manteniendo el mismo formato educativo para los centros de la comarca.

La clausura tendrá lugar el sábado 29 en el Recinto Ferial de Albox con una jornada de puertas abiertas que incluirá exhibiciones especiales. A las 12:00 horas se realizará un simulacro de rescate en altura con autoescala, seguido a las 12:30 de una demostración conjunta de accidente de tráfico con heridos atrapados y conato de incendio, donde participarán de forma coordinada Policía Local, Guardia Civil, 061, Cruz Roja y Bomberos.

La muestra contará además con exposición de vehículos operativos de bomberos, ambulancias medicalizadas del 061, y talleres de reanimación cardiopulmonar impartidos por Cruz Roja y el SAS, completando una oferta formativa diseñada para mejorar la seguridad de toda la ciudadanía.(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Los pacientes del Hospital La Inmaculada relatan su calvario en listas de espera: «Es desesperante»

La Guardia Civil detiene en Vera al vecino de Garrucha que arrancó un dedo de un mordisco a un agente

Una patera llega a la costa de Garrucha con un menor a bordo que precisó atención médica

Autor