Camino despejado para construir 1.600 viviendas en primera línea de playa en Palomares

Ubicación de los terrenos recalificados para construir 1.600 viviendas.

Cuatro años ha tardado Medio Ambiente en pronunciarse, pero, finalmente, el 23 de octubre ha emitido el informe favorable al proyecto de urbanización del sector PA-4 de Palomares. De esa manera ha despejado el camino para construir 1.600 viviendas en primera línea de playa de la barriada cuevana, porque es el último documento que completa el expediente de recalificación de los terrenos.

El sector se encuentra actualmente libre de edificaciones, a excepción de una estación de servicio ubicada en uno de sus extremos. La nueva superficie urbanizable se destina exclusivamente a uso residencial, con una edificabilidad prevista de 140.562 para levantar 1.600 viviendas de obra nueva. Asimismo, el sector contempla otro tipo de edificaciones, como un hotel y una estación de servicio, además de un paseo marítimo que se extenderá desde ka rambla del Jatico hasta la desembocadura del río Almanzora.

El proyecto comprende varias actuaciones. Una prevé erigir 936 viviendas en edificios de cuatro alturas sobre una parcela de 122.300 m2. La segunda contempla 664 casas unifamiliares sobre 87.000 m2. A éstas, cabe añadir la construcción de un hotel en un solar de 8.000 m2 y una estación de servicio con una superficie sin determinar.

El suelo dotacional para este sector se reparte en 202.661 m² de espacios libres que se dedicarán tanto a zonas verdes como a áreas de juegos, ya que prevé un parque infantil de 1.700 m². En cuanto a los servicios de interés público y social, se destinarán 20.000 m² para fines educativos, 12.800 m² a deportivos, 5.700 m² comerciales y 9.500 m² de dotación social. Por otra parte, el Plan Parcial recoge capacidad para casi 1.000 plazas de aparcamiento en la red viaria del sector.

UN PASEO MARÍTIMO DE 2,2 KM

Esta red viaria se compone de 22 calles, 4 zonas de aparcamiento y un paseo marítimo. El paseo se desarrollará dentro de una franja de 15 metros que recorrerá todo el límite Sur de la urbanización, cuyo límite exterior es el definido por la línea de Dominio Público Marítimo-Terrestre. El paseo contará con una longitud total de 2.204,03 metros. en su trazado conecta las cuatro Zonas de Aparcamiento y recorre su longitud desde el encauzamiento de la rambla del Jatico hasta el encauzamiento del rio Almanzora.

Las obras deben comenzar antes de 4 años. En caso de no hacerlo, la Autorización Ambiental perderá su vigencia. En tal caso, el promotor o titular deberá solicitar una nueva autorización, salvo que se acuerde una prórroga, según establece la Ley de Gestión de la Calidad Ambiental.

Pero, según fuentes municipales, los propietarios no están dispuestos a que caduque la Autorización. La Junta de Compensación agrupa a más de 90 socios. El mayoritario es el grupo británico Bay Holland, que posee más del 50% de los terrenos recalificados y quiere poner en marcha “inmediatamente una primera promoción de 240 viviendas”. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
VIDEO: Desembarco relámpago de más de 30 inmigrantes en la playa mojaquera de Macenas

Roban una furgoneta del Ayuntamiento de Vera para asaltar un comercio en Garrucha

El tramo de autopista más peligroso de España está en el término municipal de Cuevas del Almanzora

2,5 millones de fondos europeos para el bulevar entre las Buganvillas y Palomares

Ecologistas: «El Gobierno no limpiará Palomares y la sociedad no presiona para conseguirlo»

Autor