La asociación Almería Acoge ha pedido la creación de «vías legales» para la inmigración, tras el hallazgo de los cuerpos de siete personas que fallecieron en la madrugada de ayer miércoles cuando trataban de alcanzar la costa almeriense. La mayor parte de los fallecimientos -seis- se registraron en aguas de Carboneras, con un último cuerpo localizado en Níjar.
El director de la organización, Juan Miralles, se refirió a las víctimas como resultado de un «tráfico irregular de personas» que se traduce en «vidas perdidas, destrozadas por el mar, por la falta de escrúpulos y la falta de capacidad de gestión o de voluntad de gestión que tiene Europa y que tiene España». Para Miralles «estar preocupados por la frontera cuando se están muriendo las personas es una vergüenza» e instó a una revisión de este enfoque tanto por parte de la sociedad como de la clase política.
La ONG, que convocó una concentración a las 20:00 horas de ayer miércoles en la Plaza de San Sebastián de Almería, señaló que desde mediados de agosto son al menos nueve las personas fallecidas en estas travesías. Frente a esta situación, Miralles pidió a las autoridades que demuestren con «signos y con hechos» que este asunto «les importa», criticando la falta de gestión que, a su juicio, es «vergonzosa».
Además de exigir vías migratorias seguras, Almería Acoge reclamó un mayor esfuerzo para rescatar e identificar todos los cuerpos y ponerlos a disposición de sus familias, algo que consideran «un mínimo de humanidad». La concentración contó con el apoyo de Cáritas Diocesana y el Secretariado Diocesano para las Migraciones (Sedim). (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)





-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Hallados seis cuerpos de inmigrantes en Carboneras tras el naufragio de una patera