Una embarcación rápida tipo planeadora bimotor y casi medio centenar de petacas de combustible aparecieron abandonadas a primera hora de ayer en la playa nudista de Vera, en las inmediaciones de la Charca del Gato y Natura World. El hallazgo, inusual en el levante oriental almeriense, sugiere un desembarco frustrado por avería o presión policial.
La semirrígida de alta velocidad –conocida como go fast– y las 47 garrafas de 25 litros (1.175 litros de gasolina en total) sorprendieron a los bañistas al amanecer. La embarcación fue retirada posteriormente por la empresa concesionaria del servicio, pero no se reportaron detenciones. Este incidente refleja la expansión de las redes de petaqueo (avituallamiento de narcolanchas) más allá del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, tradicional punto de refugio para mafias dedicadas al tráfico de drogas e inmigración ilegal.
La provincia de Almería, con sus más de 200 km de litoral, se ha convertido en enclave estratégico para el fondeo y reabastecimiento de estas embarcaciones. Aunque los avistamientos de narcolanchas son frecuentes, el abandono de medios logísticos en la orilla resulta menos común en esta zona. La presión policial en el Estrecho de Gibraltar habría desplazado las operaciones criminales hacia el Mar de Alborán, donde las calas de difícil acceso facilitan el despliegue operativo.
Pese a la vigilancia de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, la intercepción de estas naves –capaces de alcanzar 60 nudos con motores de 300 caballos– sigue siendo un desafío. Solo en las últimas semanas, operativos como el de Mojácar (con dos arrestos e incautación de combustible) evidencian la intensificación de esta actividad delictiva en la costa almeriense. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)





-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: