Antas no aplicará la tasa de 4€ en el recibo de agua de sus vecinos para reparación de redes

Una de las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Antas para la reparación de sus redes de abastecimiento.

El Ayuntamiento de Antas ha decidido no aplicar a sus vecinos el canon de 4 euros mensuales en el recibo del agua, una tasa aprobada por la empresa pública suministradora Galasa para financiar un ambicioso plan de inversiones destinado a reparar las redes de saneamiento en los municipios a los que abastece en la comarca. Esta decisión sitúa a Antas en una posición similar a Zurgena (que tampoco lo aplicará) y distinta respecto a localidades vecinas como Pulpí, Huércal Overa, Carboneras, Mojácar y Fines cuyos alcaldes ya han manifestado su intención de implantar el nuevo gravamen.

La Junta General de Galasa dio luz verde el pasado miércoles 9 de julio a este plan de inversiones centrado en combatir las significativas pérdidas de agua que sufren las redes municipales. La estrategia se basa, precisamente, en la recaudación obtenida a través de este nuevo canon de 4 euros por usuario y mes. Mientras Galasa actualiza el estudio sobre el estado de las infraestructuras realizado en 2023, varios municipios ya han adoptado esta medida.

El alcalde de Antas Pedro Ridao, sin embargo, ha expuesto las razones para eximir a sus vecinos de este pago adicional. Según ha argumentado, las inversiones realizadas en la red de agua durante los últimos seis años ya han permitido reducir las pérdidas hasta el 30% (en 2023 se situaban por encima del 50%). Además, un plan ya previsto, valorado en 1,13 millones de euros y que se ejecutará en los próximos cuatro años para renovar las redes del casco histórico, situará las fugas por debajo del 15%, un nivel que la propia Galasa considera aceptable. «No es necesario exigir más esfuerzo a los antusos», sostiene el regidor, confiando en que las actuaciones programadas sean suficientes.

Frente a la postura de Antas, los alcaldes de Mojácar y Fines anunciaron durante la misma Junta General de Galasa su intención de aplicar el canon de 4 euros, sumándose así a los ya expresados por los primeros ediles de Pulpí, Huércal Overa, Carboneras y Arboleas. Este último municipio se convierte, de hecho, en el único que ya ha formalizado la medida mediante su aprobación en pleno municipal.

La incertidumbre, sin embargo, planea sobre Cuevas del Almanzora. Su alcalde, Antonio Fernández, mantiene la duda sobre si finalmente aplicará la tasa o continuará apostando por la renovación de las redes mediante los planes provinciales de la Diputación de Almería. Al igual que ocurre en Antas, Fernández destacó que lleva seis años destinando esos fondos provinciales a reparar los sistemas de abastecimiento, con actuaciones ya completadas en zonas como Nueva Andalucía, El Realengo, Las Herrerías o Burjulú. Actualmente, Galasa está trabajando en Cuevas, donde las pérdidas de agua alcanzan un preocupante 40%, para localizar con precisión los puntos de fuga. Se espera que en un plazo de dos semanas el municipio conozca la inversión exacta que necesitará para la renovación completa de sus redes, un dato crucial que podría inclinar la balanza en su decisión final sobre la aplicación del canon. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Cuevas duda si aplicar 4€ en el recibo del agua o seguir repararando redes con planes provinciales

El Ayuntamiento de Arboleas, primero de la comarca en repercutir en los vecinos la lucha contra las fugas de agua

Galasa compra 17 Hm3 y sólo factura 8; los 9 restantes se pierden por las tuberías

Autor