La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado dos nuevos casos de sarampión en la provincia, ambos en el Levante. Se trata de una niña de un año de Huércal-Overa, vacunada con una dosis de triple vírica, y un hombre de 33 años en Vera sin vínculo conocido con otros contagios locales. Con estos, ya son 79 los casos registrados en la comunidad andaluza en 2025, de los cuales 13 corresponden a Almería.
Rocío Hernández, consejera de Salud, ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para frenar la propagación, subrayando que «el control pasa por la vacunación». Aunque ha calificado la situación como «no preocupante», ha recordado que el 67% de los afectados en Andalucía son adultos no vacunados o con estatus desconocido. Entre las medidas urgentes, destaca el adelanto de la segunda dosis de la triple vírica a los 15 meses y la oferta de vacunación a adultos no inmunizados.
En el Levante almeriense, preocupa el repunte de casos aislados: Vera suma seis contagios, mientras Huércal-Overa registra uno de origen aún desconocido. A nivel autonómico, siete brotes permanecen activos, principalmente familiares y vinculados a casos importados de Marruecos, país que ha notificado más de 40.000 infecciones desde 2023. En Andalucía, el 32% de los pacientes ha requerido hospitalización, incluyendo ocho menores de un año.
Salud insiste en que la vacunación es clave, especialmente en adultos no inmunizados. «El sarampión no es una enfermedad benigna: puede ser grave y afectar a cualquier edad», recuerda Hernández. Ante la proximidad del verano y la movilidad turística, la Junta urge a consultar el calendario vacunal y completar las dosis pendientes.
Mientras, en Vera y Huércal-Overa, los equipos de salud pública trabajan para rastrear contactos y contener nuevos contagios.
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
Evoluciona favorablemente la niña de 5 años que cayó desde una grada del campo del Garrucha