El Ayuntamiento de Vera recurre la sentencia del proyecto Las Buganvillas

El Ayuntamiento de Vera presentó este lunes, 12 de mayo, a pocas horas de que expirara el plazo, un recurso contra la sentencia que da por buena la Declaración Ambiental de la Junta al proyecto de Las Buganvillas-Garrucha (Sector 2). La apelación pretende cambiar el sentido del fallo, que en primera instancia desoyó los argumentos de Vera y la condenó a pagar las costas judiciales.

El plan urbanístico que afecta a la rotonda y su entorno garruchero, y contempla zonas comerciales, de ocio y viviendas, ha situado frente a frente a los dos consistorios por el orden en que se harán los drenajes de las aguas de lluvia; que se acumulan abundantemente en este punto y encuentran salida hacia el río Antas y la playa a través de las urbanizaciones del municipio de Vera.

Según explicó el concejal de Urbanismo veratense, Miguel Ángel Jorge, “no vamos a admitir que se asfalte un metro cuadrado en Las Buganvillas sin solucionar el problema de posibles inundaciones. No consentiremos que se urbanice la parcela sin conjurar antes este grave peligro, porque están en juego las vidas de muchos veratenses”.

Jorge explicó que el proyecto prevé la construcción de “tanques de tormentas y un canal que llevaría las pluviales hasta el río Antas, pero por fases, es decir, primero los tanques con el desarrollo del área comercial, y después la conducción, cuando se urbanice la zona residencial; y nosotros queremos que los tanques y las conducciones se hagan primero antes de que se prosiga con las siguientes etapas del proyecto”.

Este argumentario no fue tenido en cuenta por el juez, que resolvió el contencioso administrativo a favor de la Junta y, por extensión, a las pretensiones de Garrucha. Y lo hizo sin entrar a valorar el fondo del asunto, pues entendió que la iniciativa judicial se había presentado sin agotar la vía administrativa entre administraciones, es decir, el recurso se consideró extemporáneo porque Vera debió recurrir, antes de acudir a los tribunales, ante la propia administración que elaboró la evaluación medioambiental, que es la Consejería de Medio Ambiente.

Desde Garrucha, el alcalde Pedro Zamora declaró a ACTUALIDAD ALMANZORA que trabajará “para salvaguardar los intereses de mi municipio, que pasan por agilizar el inicio del proyecto”, lo que no obsta para reunirse con el primer edil de Vera con el propósito de encontrar soluciones. Sin embargo este encuentro no se ha producido. Al menos a la hora de redactar esta noticia.

Por su parte el concejal de Urbanismo garruchero, Álvaro Ramos, consideró, tras conocerse la primera sentencia, que “fue el propio Ayuntamiento de Vera quien permitió, por decisión política, construir en zonas inundables, y por tanto, es su municipio el que debe asumir la responsabilidad de los problemas que actualmente sufren sus vecinos”. Añadió que “la futura construcción de un centro comercial y viviendas en esa zona no solo beneficiará a Garrucha, sino también a Vera, cuya frontera está justo al otro lado de la acera. Sin embargo, el concejal de Vera parece ignorar este enfoque de cooperación territorial y sinergia entre municipios”.

Para Ramos “lo que realmente se esconde tras las protestas alarmistas de Vera es el intento de frenar la construcción del centro comercial de Garrucha para favorecer la ejecución de un proyecto similar en Vera pueblo. No es una cuestión de seguridad o urbanismo, sino de competencia comercial. Y no lo vamos a permitir”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Vera pierde el contencioso contra el desarrollo de Las Buganvillas y ha de pagar las costas

“El proyecto de Las Buganvillas arriesga las vidas de muchos veratenses; no lo admitiremos”

Ramos, a Jorge: “Vera intenta frenar ‘Las Buganvillas’ para favorecer un proyecto similar en Vera pueblo”

Autor