El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena de cinco años de prisión para los dos responsables de una patera con 29 inmigrantes argelinos que fue interceptada a 24 millas al levante de Carboneras. La embarcación, de apenas 7,20 metros de eslora, había partido desde las costas de Argelia en un viaje nocturno extremadamente peligroso.
Los condenados, identificados como los patrones de la embarcación, cobraban aproximadamente 8.000 euros por persona para realizar el trayecto hasta las costas españolas. La patera fue localizada por una patrullera de la Guardia Civil el 5 de agosto del pasado año alrededor de las 17:19 horas, cuando se encontraba en aguas cercanas al litoral carbonero.
El tribunal ratificó las penas por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, destacando el «evidente y concreto riesgo» que sufrieron los migrantes durante la travesía. La embarcación carecía de chalecos salvavidas, equipos de navegación y radiocomunicaciones, además de no contar con luces de posición a pesar de cruzar una ruta con intenso tráfico mercante.
La sentencia se basó en pruebas contundentes que incluían la declaración de un testigo protegido y un vídeo grabado a bordo donde se identificaba a los acusados manejando la embarcación. Las imágenes, entregadas a la Policía, mostraban a los condenados realizando tareas de repostaje y utilizando el GPS durante la travesía.




Las condiciones meteorológicas adversas, con vientos de hasta fuerza cinco y olas de 1,25 metros, aumentaron el peligro para los ocupantes de una embarcación descrita como «sumamente inestable» y no apta para este tipo de travesías. El fallo judicial subraya que cualquier movimiento brusco podía provocar la caída de alguno de los ocupantes al mar.
La resolución descartó por falta de pruebas la participación de los condenados en otro desembarco producido días antes en Cala Príncipe, dentro del espacio natural de Cabo de Gata, manteniendo así la condena exclusivamente por los hechos ocurridos frente a las costas de Carboneras.(VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
La Justicia investigará al SAS por la muerte del vecino de Garrucha por cáncer de mama
El denunciante de los pozos sobreexplotados en Antas también está siendo investigado















