José Ignacio Domínguez, abogado de Ecologistas en Acción-Almería y Grupo Ecologista Mediterráneo, y Jaime del Val, portavoz de la plataforma Salvemos Mojácar y el Levante almeriense, han anunciado que presentarán recursos contra la Autorización Ambiental favorable al proyecto de urbanización que prevé construir 1.600 viviendas sobre 140.562 m2 en primera línea de playa en Palomares.
Son tres de las ocho asociaciones que presentaron alegaciones al borrador del informe de Medio Ambiente. Además de las citadas, recurrieron la Coordinadora Ecologista Almeriense, Asociación de Vecinos Bastetania, Ecologistas en Acción Almanzora-Levante, Ecologistas en Acción de la Región de Murcia, Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio y Salvemos Macenas.
El abogado de Ecologistas en Acción-Almería y el Grupo Ecologista Mediterráneo califica de “barbaridad” la tala del pinar de la playa de Quitapellejos que -asegura el letrado- prevé el proyecto de urbanización.
Además, Domínguez destaca “el riesgo para la salud que significará construir viviendas junto a la zona vallada por contaminación radiactiva, donde el aire y los animales transportan el polvo de plutonio al exterior”.
Añade el abogado que la zona que se quiere urbanizar “fue el lugar en que el ejército americano limpiaba con agua a diario en 1966 los vehículos participantes en la limpieza de las tierras contaminadas” tras el accidente nuclear. Domínguez alerta sobre el peligro de “realizar excavaciones para cimientos, que afloraran partículas de plutonio enterradas hace 60 años”. Recuerda que se trata de «la playa de Quitapellejos, la misma en que se bañó Fraga para descartar consecuencias para la salud tras la caída de cuatro bombas atómicas».
Por su parte. Jaime del Val, destaca que este informe es «técnicamente débil y jurídicamente muy cuestionable, sin base técnica y sin integrar los nuevos principios de sostenibilidad y cambio climático». Añade que se han desestimado alegaciones relevantes sin motivación suficiente y advierte, «pelearemos en todas las instancias posibles». 
El portavoz de Salvemos Mojácar afirma finalmente, «si se aprueba este proyecto, van a contar con un contencioso administrativo con estos argumentos e informes periciales que los sustancien». (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)
-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
El proyecto para construir 1.600 viviendas en primera línea de playa en Palomares incluye un paseo marítimo de 2,2 km





Camino despejado para construir 1.600 viviendas en primera línea de playa en Palomares
También apunta Domínguez que la tubería que conectará las viviendas con el depósito municipal de agua potable “atravesará 3,1 kilómetros de tierra contaminada con plutonio que está evolucionando a americio, es decir, un mineral que emitirá radiaciones radiactivas al agua que transportará esa conducción, con el evidente riesgo que comportará para los habitantes de las 1.600 viviendas proyectadas”.
				
											














