El Ayuntamiento de Huércal Overa promueve una vivienda de turismo rural en la barriada de San Francisco

El alcalde, Domingo Fernández (dcha.), durante una reciente visita a las obras.

58.801,94 euros en materiales y 600 jornales costará transformar una vivienda colonial, construida en 1960 en la barriada huercalense de San Francisco, en alojamiento turístico.

La actuación está promovida por el Ayuntamiento, que se encarga de sufragar el coste de los materiales y, al estar incluida en el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se hace cargo de la mano de obra.

Las obras que se están llevando a cabo pretenden ampliar los espacios para un uso más eficiente, buscando dar mayor amplitud a los dormitorios, cambiar la orientación del salón, y ampliar la cocina, transformando en un alojamiento rural moderno y funcional.

Las mejoras ejecutadas en la primera fase, ya concluida, han consistido en trabajos de tabiquerías, instalación de una nueva red eléctrica, sustitución del suelo, renovación de carpinterías interior y exterior, pintura y alicatados. Se sumarán en breve nuevos trabajos para concluir la adecuación de la vivienda

El alcalde, Domingo Fernández, ha destacado que «la mejora de esta vivienda rural en San Francisco es un paso más para la dinamización turística de nuestro municipio. No se trata solo de reformar un edificio; es una inversión que, gracias al programa PFEA, se traduce directamente en empleo para nuestros vecinos y en la puesta en valor de nuestro patrimonio rural. Esta obra transformará una antigua casa en un atractivo destino turístico, atrayendo visitantes y fomentando la economía local». (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

“Los médicos de Huércal Overa no duermen en el suelo”

Un médico de Huércal Overa exige un nuevo centro de salud en la página de Facebook del delegado provincial

Las obras que no llegan a Huércal Overa: juzgado, centro de salud y ampliación del hospital

Salud consulta con Huércal Overa si la ampliación del hospital que proyectó en el 2019 se ajusta al PGOU

Las mejoras en cirugía ortopédica, digestivo y cardiología rebajan un 15% las listas de espera hospitalaria en La Inmaculada

Autor