Un médico de Huércal Overa exige un nuevo centro de salud en la página de Facebook del delegado provincial

Miguel Ángel Moro, el médico que reclama un nuevo Centro de Salud para Huércal Overa.

Miguel Ángel Moro, médico de Atención Primaria en el dispensario de Overa, ha denunciado las precarias condiciones en que atiende las urgencias en el Centro de Salud de Huércal Overa y, al mismo tiempo, exige que se construya de una vez el nuevo consultorio prometido hace más de quince años. La novedad es el medio que ha utilizado para difundir su reivindicación: la página personal de Facebook del delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte.

Belmonte compartió este miércoles fotografías de la reciente visita del presidente de la Junta al aula de enseñanza a pacientes infantiles del Hospital de Torrecárdenas. En la misma publicación, el delegado aludía a la inauguración esa misma mañana del Consultorio de Piedras Redondas 14 años después de que se colocara la primera piedra en 2011.

Esta publicación ha sido aprovechada por Miguel Ángel Moro para preguntarse “¿y el Centro de Salud de Huércal Overa para cuándo?”

Añade el galeno que “son una vergüenza las condiciones en las que estamos trabajando (sala de juntas consulta medica y dormitorio en la misma habitación, en las guardias dormir en un colchón en el suelo, etc)”.

“La mayoría de las poblaciones de la comarca tienen centros nuevos o al menos en buenas condiciones, ¿por qué Huércal Overa no?”

“No sé cuál es el motivo o quiénes son los culpables, es igual, pero necesitamos un Centro de Salud nuevo para poder trabajar en condiciones”.

Ya llevamos unos años esperando, dándonos largas, con verdades a medias y falsas promesas. Espero que no superemos los 15 años de demora del Consultorio de Piedras Redondas”, concluye Miguel Ángel Moro. (VEA NUESTRA PORTADA DE HOY)

-TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Las obras que no llegan a Huércal Overa: juzgado, centro de salud y ampliación del hospital

Salud consulta con Huércal Overa si la ampliación del hospital que proyectó en el 2019 se ajusta al PGOU

Las mejoras en cirugía ortopédica, digestivo y cardiología rebajan un 15% las listas de espera hospitalaria en La Inmaculada

Autor